Aviones de Guerra, Imperialismo y Guerra Permanente

Tráfico aéreo

Por Iñaki Gil de San Vicente, desde Yemen.Marcha

DroneAño nuevo en Yemen pero la tendencia del año terminado continúa y se intensifica. En tan solo diez días, cinco ataques aéreos se produjeron en el sur del país.

No se trata de aviones guerra, comerciales ni ultralivianos, sino de aeronaves teledirigidas, se las considera inteligentes y llevan como carga misiles Hellfire. En ingles se los cita como UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) o “drones”.

Transcurridos doce años de iniciada la llamada Guerra contra el Terrorismo, estos han ido reemplazando a las fuerzas especiales y aviones de guerra tradicionales desafiando los principios fundamentales de la Ley de Derecho Internacional.

De acuerdo al “American Security Project”, el Ejército de EE.UU. opera teledirigidos en zonas de guerra como Afganistán, Libia e Irak mientras que la CIA lleva operaciones encubiertas en Yemen, Somalía y Pakistán.

Estados Unidos y su modelo de contrainsurgencia terrorista 

John Brennan, Consejero en jefe de Contraterrorismo de la Casa Blanca, ha declarado en repetidas ocasiones que el Programa de Contraterrorismo llevado a cabo en Yemen es un modelo a seguir en la lucha contra Al Qaeda (AQ).

Tan solo un día después de ser reelegido, el presidente Obama ordenó un nuevo ataque en Yemen matando sospechados miembros de AQ. Declaraba en una entrevista televisiva: “Nuestro objetivo es centrarnos en AQ y cualquier otro grupo que represente un riesgo inminente para los Estados Unidos”.

El Parlamento norteamericano no ha hecho ningún esfuerzo para legislar la Guerra del Terror o poner un marco legal a estos ataques indiscriminados.

Los EE.UU. abogan por el Estado de Derecho y suelen jactarse de la eficacia e independencia de su Poder Judicial, que no sentencia sin un justo juicio. La metodología iniciada por George W. Bush y continuada por el actual presidente Obama, con sus respectivas “listas de la muerte”, no parecieran guiarse por los mismos principios ejecutando individuos sin proceso judicial alguno en cualquier territorio del mundo sin siquiera ser declaradas zonas de guerra.

Leyes de Derecho Humanitario Internacional y Derechos Humanos.

El mismo Brennan argumenta que “el uso de teledirigidos esta justificado bajo el Articulo 51 de la Carta Magna de las Naciones Unidas, debido a su bajo costo y a la minimización de victimas. Contrarrestando a las tácticas de grupos como AQ, su utilización se convierte en una necesidad moral dada su precisión y eficiencia comparada con bombas y ataques aéreos o terrestres”. Y finaliza declarando que “no hay norma legal que impida este tipo de ataques cuando el país no lo rechaza o es incapaz de intervenir ante la amenaza”.

La ausencia de ‘Reglas en los Cielos’ no parece promover ni respetar las libertades individuales ni los derechos humanos.

Académicos argumentan que la Ley Internacional debe actualizarse como lo sucedido con el uso de armas de fuego en el siglo XVI o aviones de guerra en el siglo XX. En el año 2001, EE.UU. tenía menos de 100 teledirigidos, actualmente más de 7000.

En abril de 2012, la Casa Blanca aprobó una resolución permitiendo los “Signature Strikes”, estos ataques no se limitan a las lista de la muerte, sino que consideran a todo individuo masculino adulto en la proximidad de un objetivo como posible combatiente. En cualquier otro contexto, estos serían considerados “crímenes de guerra”.

Numero de ataques

Un monitoreo por parte de un sitio Web llamado The Long War Journal registra más de 60 ataques aéreos en Yemen al día de la fecha matando a mas de 300 militantes y superando las 80 victimas civiles. El número de ataques se ha incrementado de 4 en el 2010 a 40 en el 2012.

Victimas civiles

Esta información y la colectada en tierra yemení se contradicen con la eficiencia militar citada anteriormente.

Ya en mayo de 2010 el vicegobernador de la provincia de Marib había sido “accidentalmente” asesinado en Jaber al Shabwani en un ataque aéreo.

En 2011 un ataque mataba a Anwar Awlaki, un nacido americano, predicador musulmán y sospechado reclutador de militantes. Tan solo un par de semanas después, su hijo, de 16 años, moría en otro ataque. Líderes tribales y familiares aseguran que este ultimo no tenía conexión alguna con grupos militantes.

La crónica continúa, 12 civiles muertos en un doble ataque en Ja´ar, provincia de Abyan, en mayo de 2012. 29 muertos en agosto de los cuales solo 3 eran sospechados militantes. También entre ellos un policía y un abiertamente declarado Imán anti AQ.

Un ataque en septiembre último contra un minibus en el distrito de Radaa resultó en 13 víctimas civiles, entre ellas mujeres y niños. Cuando familiares de las victimas intentaban recostar los cuerpos de las victimas frente a la casa del presidente interino Hadi, fueron fuertemente reprimidos.

Luz verde para los ataques

Como consecuencia de la presión civil y mediática, el presidente Hadi admitió en una entrevista con el Washington Post publicada el 29 de septiembre pasado,  que es él quien autoriza cada ataque aéreo perpetrado y ejecutado por la CIA y el Comando de Operaciones Especiales de los EEUU.

La imperiosa necesidad de recursos financieros del país más pobre de Medio Oriente, con un déficit económico crónico, dejan al presidente interino las manos atadas para rechazar demandas y condiciones del gran gigante del norte y su agenda militar.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Síguenos por Email

El Fanzine de la Comisión Semilla
Follow EL SUDAMERICANO on WordPress.com
El Blog de Silvio Rodríguez
El sitio Web de Silvio Rodríguez http://zurrondelaprendiz.com/
Radio de Nicaragua

Tortilla con Sal

A %d blogueros les gusta esto: