TAPA.LIBRO.103.Colección
LEER y DESCARGAR: LA INSURRECCIÓN ARMADA de A. Neuberg
El libro n° 103 de nuestra Colección Socialismo y Libertad
La Insurrección armada es la forma más alta de la lucha política del proletariado. La condición esencial de su victoria es que los elementos decisivos del proletariado estén dispuestos a sostener una lucha armada e implacable para derrotar el poder político de las clases dominantes. Es también la existencia de un gran partido comunista, ideológica y orgánicamente bien cohesionado, armado con la teoría leninista y apto para conducir la lucha de las masas.
Cuando un deseo irresistible y elemental de lucha anima a las masas, cuando millones de hombres han tomado conciencia de “la Imposibilidad de seguir viviendo como antes” y están dispuestos a todos los sacrificios el deber del Partido Comunista es conducirlos con destreza a las posiciones esenciales de combate; es escoger acertadamente el momento en que se asaltará el antiguo poder gubernamental: es dirigir política y militarmente el combate durante la insurrección misma.
“La insurrección, así como la guerra, es un arte; e igual que las demás artes, esta subordinada a ciertas reglas, cuyo olvido conduce hacia su perdición al partido que se haya hecho culpable de no tomarlas en cuenta”. (K. Marx)
*
LA INSURRECCIÓN ARMADA
A. NEUBERG
[1928]
ÍNDICE
¿Por qué estudiar a Neuberg, sobre la insurrección armada?
Por Iñaki Gil de San Vicente (2013)
INSURRECCIÓN Y PODER DUAL
Por Ben Brewster (1970)
PREFACIO A LA EDICIÓN FRANCESA
Por Comité Central del Partido Comunista de Francia. S.F.I.C. (1931)
INTRODUCCIÓN
(Primera versión en español de la Editorial Roja de Madrid. 1932)
CAPÍTULO I – LA SEGUNDA INTERNACIONAL Y LA INSURRECCIÓN
Por Osip Piatnitsky
CAPÍTULO II – EL BOLCHEVISMO Y LA INSURRECCIÓN
Por Osip Piatnitsky
CAPÍTULO III – LA INSURRECCIÓN DE REVAL
Por Josef Unschlicht
Situación Política general en Estonia, en 1924
Preparación militar de la Insurrección
El desarrollo de la Insurrección
Causas de la derrota
CAPÍTULO IV – LA INSURRECCIÓN DE HAMBURGO
Por Hans Kippenberger
La situación general en Alemania en 1923
La situación política en Hamburgo
Preparación de la Insurrección
El ataque de la Organización de Combate y el desarrollo de la Insurrección
Conclusiones
CAPÍTULO V – INSURRECCIÓN DE CANTÓN
Por Estado Mayor del Ejército Rojo
Observaciones Generales
La situación en China
La situación en la provincia de Kuang-Tung
La preparación inmediata de la Insurrección
El Plan y el desarrollo de la Insurrección
Lecciones que se deben sacar de la Insurrección de Cantón
CAPÍTULO VI – LAS INSURRECCIONES DE SHANGHAI
Por Estado Mayor del Ejército Rojo
La Insurrección del 24 de octubre de 1926
La Segunda Insurrección de Shangai (22 de febrero de 1927)
La Tercera Insurrección de Shangai (21 de marzo de 1927)
CAPÍTULO VII – LA LABOR DEL PARTIDO COMUNISTA PARA DESCOMPONER LAS FUERZAS ARMADAS DE LAS CLASES DOMINANTES
Por Josef Unschlicht y Palmiro Togliatti
CAPÍTULO VIII – LA ORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS PROLETARIAS
Por Josef Unschlicht y Palmiro Togliatti
CAPÍTULO IX – LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO MILITAR DEL PARTIDO
Por Josef Unschlicht y Palmiro Togliatti
CAPÍTULO X – CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES MILITARES AL INICIARSE LA INSURRECCIÓN
Por Mijail Tukhatchevsky
Observaciones de carácter general
Fuerzas Armadas de las clases dirigentes
El Ejército regular
Flota marítima y fluvial
Policía y gendarmería
Organizaciones militares voluntarias de las clases dominantes
Fuerzas Armadas del proletariado
Los objetivos de combate durante la Insurrección
La sorpresa y el “elemento tiempo”, al iniciarse la Insurrección
La actividad y la perseverancia en el combate durante la Insurrección
El plan de Insurrección armada
CAPÍTULO XI – EL CARÁCTER DE LAS OPERACIONES DE LOS INSURRECTOS DURANTE LA INSURRECCIÓN
Por Mijail Tukhatchevsky
Observaciones preliminares
Características de la ciudad
La exploración en la lucha callejera
El enlace en el transcurso de las luchas callejeras
La defensa en la lucha callejera – Principios generales
Defensa de una ciudad ocupada por los insurrectos
Operaciones defensivas dentro de una ciudad
Disposición de una barricada
El ataque en las luchas callejeras
CAPÍTULO XII – EL TRABAJO MILITAR DEL PARTIDO ENTRE LOS CAMPESINOS
Por Ho Chi Minh
Los Partidos Revolucionarios
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: ¿CÓMO LES PARECE? | Maestrociro's Blog - septiembre 10, 2020