Cuba, Imperialismo y Guerra Permanente, Internet, Latinoamérica, Mirá lo que te digo, Politica, Tv

LA NUEVA «FUERZA DE TAREA EN INTERNET» Y LA ESTRATEGIA DE GUERRA CONTRA CUBA Y LOS PUEBLOS DEL MUNDO (en video)

Estados Unidos anunció un nuevo acto de agresión contra Cuba, enmascarado en lo que denomina «Fuerza de Tarea en Internet» para, supuestamente, promover el libre flujo de información en la nación caribeña.

Para más información, consulte nuestro sitio: http://www.cubatv.cu y su página oficial en Facebook: http://www.facebook.com/cubatv

*

EE.UU., crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba

*

El gobierno de Estados Unidos creará una nueva Fuerza de Tarea en Internet para difundir mensajes desestabilizadores contra el orden establecido en Cuba y agredir la institucionalidad y legitimidad del gobierno, se supo hoy.

El departamento de Estado convocó a una Fuerza de Tarea en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de ‘promover el libre flujo de información’ y ‘ampliar el acceso a Internet y los medios independientes’ en la isla, refiere un comunicado publicado este martes en la página digital de dicha instancia.

Una fuerza de tarea -task force en inglés- es un término propio de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y define una unidad temporal para trabajar en una operación o misión específica.

Precisa el texto que la decisión se corresponde con lo dispuesto en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional del 16 de junio de 2017, emitido por Donald Trump en la ciudad de Miami.

El jefe de la Casa Blanca, rodeado por miembros de la ultraderecha de origen cubano, anunció entonces un cambio de política hacia la mayor de las Antillas con el fin de fortalecer el bloqueo y limitar los viajes entre ambos países.

Aclara además que la primera reunión pública del grupo de trabajo tendrá lugar el miércoles 7 de febrero en la propia sede del departamento de Estado, en esta capital.

El gobierno cubano ha denunciado las acciones de sucesivas administraciones estadounidenses desde 1959 para subvertir el orden interno mediante políticas dirigidas a lo que denominan como ‘un cambio de régimen’.

En 2014 la agencia Associated Press ventiló documentos que probaban las implicaciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en el proyecto ZunZuneo -creado en 2009-, con el cual se pretendía estimular una plataforma de mensajería entre los jóvenes cubanos similar a Twitter, pero cuyo verdadero propósito era promover acciones contra el orden interno del país.

Poco después las autoridades caribeñas denunciaron el programa Piramideo que promovía la creación de una red de amigos, ofreciéndoles la posibilidad de que una persona enviara a los miembros de su pirámide un mensaje de texto masivo por el valor de un solo mensaje.

Asimismo, fue puesto en evidencia otra iniciativa de la Usaid que preveía entregar a diversas empresas subcontratadas 4,3 millones de dólares para montar redes inalámbricas clandestinas en Cuba, como parte del proyecto denominado Conmotion.

La finalidad era ofrecerles a supuestos emprendedores tecnológicos cubanos el equipamiento necesario para sus propias redes, y posteriormente enlazar éstas a otras en el exterior, creando una malla de usuarios para desinformarlos de la situación nacional o convocándolos a manifestaciones

Por decisión soberana, el gobierno cubano impulsa una estrategia de informatización de la sociedad y aumento gradual del acceso de la ciudadanía a la red de redes.

Tomado de Radio Rebelde
Por Angélica Paredes López.

Siguiendo las directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su Memorando Presidencial del 16 de junio del pasado año, el gobierno de Estados Unidos anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada a subvertir el orden interno en Cuba.

Según el comunicado emitido por el Departamento de Estado, el Grupo Operativo está compuesto por funcionarios gubernamentales y no gubernamentales, con el objetivo de “promover el libre flujo de información” en la Isla vecina.

Escuchar y descargar aquí

Según el comunicado emitido por el Departamento de Estado, el Grupo Operativo está compuesto por funcionarios gubernamentales y no gubernamentales, con el objetivo de “promover el libre flujo de información” en la Isla vecina.

Una “fuerza de tarea” o “fuerza operativa” (task force en inglés) es una terminología que proviene de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y define una unidad temporal establecida para trabajar en una operación o misión concreta.

Pero, en realidad, ¿por qué no nos sorprende? Es que los cubanos jamás olvidaremos nuestra historia. ¿Cómo hacerlo ante una maquinaria diseñada para fabricar permanentemente proyectos subversivos orientados a un “cambio de régimen” y la destrucción de la Revolución cubana?

Durante décadas, a lo largo del diferendo Cuba-Estados Unidos, frases como “trabajar por la libertad de expresión” y “expandir el acceso a Internet en Cuba” han sido utilizadas por Washington para enmascarar planes desestabilizadores con el uso de las nuevas tecnologías.

Ciertamente, estos planes subversivos no son nada novedosos, datan de hace muchos años. En apariencia, presentan proyectos que pueden resultar atractivos, pero en su esencia existe un carácter injerencista, un tramposo y sutil intento de quebrantar el sistema político establecido en Cuba hace más de medio siglo.

La subversión contra nuestro país ha sido una constante desde 1959, a la que no renuncia el gobierno norteamericano, que sigue dedicando recursos millonarios para promover una supuesta oposición artificial en la Isla.

Desde 1996, cuando se creó oficialmente el Programa Cuba de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el gobierno de Estados Unidos ha destinado millones de dólares para la promoción de proyectos subversivos contra la nación.

Para nadie es un secreto que los organismos de inteligencia norteamericanos han orquestado y ejecutan múltiples planes subversivos contra Cuba, usando para ello las más sofisticadas tecnologías.

Las denuncias realizadas en 2014 por una investigación de la agencia de prensa estadounidense AP, acerca de la existencia de un proyecto secreto de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) para crear un supuesto “Twitter cubano”, denominado ZunZuneo, son apenas la punta del iceberg de la gigantesca campaña subversiva montada contra la Isla.

La investigación de un equipo de la AP reveló los planes de crear una red de comunicaciones clandestina, diseñada a través de empresas de fachada constituidas en secreto y financiadas con transacciones de bancos extranjeros.

El proyecto, denominado ZunZuneo, durante casi tres años utilizó números de teléfonos celulares de cubanos obtenidos de forma ilícita, para atraer sobre todo a los jóvenes, ofreciéndoles mensajería gratuita, recibir noticias de interés y crear comunidades de usuarios. ZunZuneo buscaba, “cuando se dieran las condiciones”, mandar mensajes para incitar a la desestabilización en el país.

El proyecto llegó a engañar a más de 40 000 usuarios, pues no sabían que se trataba de una operación secreta de la USAID y el Departamento de Estado, ni mucho menos que sus datos personales y los mensajes estaban siendo estudiados para reunir información personal, como sus gustos e inclinaciones políticas.

Pero, la historia de la subversión contra nuestro país es mucho más larga. El gobierno estadounidense financia y dirige transmisiones de radio y televisión contra Cuba, la misma nación a la que somete al más largo bloqueo económico, financiero y comercial de la humanidad.

Estados Unidos persiste en su fallido guión para influir en las personas, desestabilizar el país y provocar cambios en el ordenamiento político, social y económico de la Isla.

Los cubanos sabemos bien que numerosas agencias estadounidenses y en especial la USAID, usan las redes sociales de manera encubierta para la propaganda, el engaño, la mensajería masiva y la construcción de historias falsas.

Ya lo vimos en otros países del mundo: en una primera etapa se enviarían mensajes supuestamente “nobles”, como noticias de deportes, música y cultura; y después comienzan a introducirse otros con marcado contenido político que incitarían a revueltas populares.

Recordarán ustedes también la denuncia que hace pocos años hizo Cuba acerca del programa Piramideo que promovía la creación de una red de amigos, ofreciéndoles la posibilidad de que una persona enviara a los miembros de su pirámide un mensaje de texto masivo por el valor de un solo mensaje.

Asimismo, fue puesta en evidencia otra iniciativa de la USAID que pretendía montar redes inalámbricas clandestinas en Cuba, como parte del proyecto denominado Conmotion. La finalidad era ofrecerles a supuestos “especialistas tecnológicos cubanos” el equipamiento necesario para sus propias redes, y posteriormente enlazar éstas a otras en el exterior, creando un tejido de usuarios para desinformarlos de la situación nacional o convocándolos a manifestaciones.

Ante estas injerencias, Cuba ha reiterado que agresiones como éstas y otras formas de guerra no convencional, jamás podrán detener los esfuerzos del gobierno cubano para utilizar las nuevas tecnologías en pos del bienestar común, el desarrollo económico, cultural y social de su pueblo.

La nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada a subvertir el orden interno en Cuba, no es más que otro capítulo de la escabrosa y bochornosa política de Estados Unidos contra la nación cubana.

Por decisión soberana, sin condicionamientos, ni imposiciones, el gobierno cubano ha reiterado que seguirá impulsando su estrategia de informatización de la sociedad y el aumento gradual del acceso de la ciudadanía a la red de redes.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: Vencer en la guerra cognitiva – Iñaki Gil de San Vicente – Haize Gorriak - marzo 19, 2023

  2. Pingback: Vencer en la guerra cognitiva | www.liberacion.cl - marzo 21, 2023

  3. Pingback: Vencer en la guerra cognitiva - Boltxe - marzo 22, 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Síguenos por Email

El Fanzine de la Comisión Semilla
Follow EL SUDAMERICANO on WordPress.com
El Blog de Silvio Rodríguez
El sitio Web de Silvio Rodríguez http://zurrondelaprendiz.com/
Radio de Nicaragua

Tortilla con Sal

A %d blogueros les gusta esto: