DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ
*
También de la nada sale algo. Más, para esto, tiene que estar dentro de algún modo. No es posible dar a nadie lo que ya no tiene de antemano. Al menos, como deseo, sin el cual no recibirá como un regalo lo que se le entregue. Es necesario que lo apetezca o haya apetecido, aunque solo sea de un modo vago. Para que algo valga como respuesta, hace falta que previamente exista la pregunta. He aquí por que tantas cosas claras permanecen sin ser vistas, tal como si no existiesen.
*
ÍNDICE GENERAL
Nota del editor a esta segunda edición en español
Prólogo a la primera edición en español
Prólogo a la primera edición alemana de 1951
Post-scriptum de 1962 (segunda edición alemana)
Parte Primera
EL ACCESO
I. Preguntar
II. Pensar por cuenta propia
Textos
III. El lenguaje de Hegel
Textos
IV. Terminología desacostumbrada
Textos: ¿Quien piensa en abstracto?
V. El pensamiento medular de Hegel
Textos
VI. Nacimiento de las obras y palabra magistral
Parte Segunda
LA FILOSOFÍA
VII. La «Fenomenología del espíritu»
Textos
VIII. Hegel y el empirismo
Textos: Las etapas del viaje
IX. El método dialectico
Textos: Pulsaciones y silogismos
X. La «Ciencia de la Lógica»
Textos: Una red universal, no una camisa de fuerza
XI. El tránsito a lo real: la «Enciclopedia»
Textos
XII. Tránsito de la idea lógica a la filosofía de la Naturaleza
Textos: El Proteo no aplacado
XIII. La filosofía de la historia
Textos: El progreso
XIV. La filosofía del derecho
Textos: La volonté générale
XV. La filosofía del arte
Textos: Lo infinito dentro de limites
XVI. La filosofía de la religión
Textos: Cur Deus homo
XVII. La historia de la filosofía y el remate del sistema hegeliano
Textos: El reloj de las filosofías
Parte Tercera
LA SUSPENSION
XVIII. Muerte y vida de Hegel (Kierkegaard, Schelling, Feuerbach)
1. Kierkegaard y lo general; Textos, 2. Schelling y lo panlógico; Textos; 3. Feuerbach y el dios de Hegel; Textos.
XIX. Marx y la dialéctica idealista
Textos
XX. Hegel, praxis, nuevo materialismo
XXI. Deber, ser y contenido alcanzable
XXII. El hombre, Pan sistematizado, apertura
XXIII. Hegel y la anamnesis; contra el hechizo de la anamnesis
XXIV. Coordinación de la identidad mediada con la profundidad
XXV. Dialéctica y esperanza
Apéndice
Índice de nombres
Comentarios
Aún no hay comentarios.