Colección Socialismo Y Libertad, Europa, Historia Política, Imperialismo y Guerra Permanente, Libros, Politica, Rusia, Teoría Política

EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN por Vladimir I. Lenin

LEER Y DESCARGAR: EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN por Vladimir Lenin

*

El libro n° 296 de nuestra Colección Socialismo y Libertad

*

Índice

LA ACTUALIDAD DE LA REVOLUCIÓN
György Lukács

*

EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN. La doctrina marxista del Estado y las tareas del proletariado en la Revolución
Vladimir I. Lenin

Prefacio a la primera edición

Capítulo I: La sociedad de clases y el Estado

1. El Estado, producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase
2. Los destacamentos especiales de fuerzas armadas, las cárceles, etc.
3. El Estado, instrumento de explotación de la clase oprimida
4. La ”extinción” del Estado y la revolución violenta

Capítulo II: El Estado y la Revolución. La experiencia de los años 1848-1851

1. En vísperas de la Revolución.
2. El balance de la Revolución.
3. Cómo planteaba Marx la cuestión en 1852

Capítulo III. El Estado y la Revolución, La experiencia de La Comuna de París de 1871. El análisis de Marx

1. ¿En qué consiste el heroísmo de la tentativa de los comuneros?
2. ¿Con qué sustituir la máquina del Estado una vez destruida?
3. La abolición del parlamentarismo.
4. Organización de la unidad de la nación.
5. La destrucción del Estado parásito.

Capítulo IV. Continuación. Aclaraciones complementarias

1. La cuestión de la vivienda.
2. Polémica con los anarquistas.
3. Una carta a Bebel.
4. Crítica del proyecto del programa de Erfurt.
5. Prólogo de 1895 a la “Guerra Civil” de Marx.
6. Engels, sobre la superación de la democracia.

Capítulo V: Las bases económicas de la extinción del Estado

1. Planteamiento de la cuestión por Marx.
2. La transición del capitalismo al comunismo.
3. Primera fase de la sociedad comunista.
4. La fase superior de la sociedad comunista.

Capítulo VI. El envilecimiento del marxismo por los oportunistas

1. La polémica de Plejanov con los anarquistas.
2. La polémica de Kautsky con los oportunistas.
3. La polémica de Kautsky con Pannekoek.

Capítulo VII. La experiencia de las revoluciones rusas de 1905 y 1917

Palabras finales a la primera edición.

*

UTOPÍA Y PRÁCTICA POLÍTICA EN “EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN”
Fernando Martínez Heredia

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Síguenos por Email

El Fanzine de la Comisión Semilla
Follow EL SUDAMERICANO on WordPress.com
El Blog de Silvio Rodríguez
El sitio Web de Silvio Rodríguez http://zurrondelaprendiz.com/
Radio de Nicaragua

Tortilla con Sal

A %d blogueros les gusta esto: