Apuntes, Filosofía, Libros

PENSAR POR CUENTA PROPIA por Ernst Bloch

«Lo primero que hay que aprender aquí es a estar de pie.» (Hegel: Werke, t. VII, p. 94.)

.

«Si el aprender se limitara simplemente a recibir, no daría mucho mejor resultado que el escribir en el agua.» (Hegel: Werke, t. XVI, p. 154.)

*

SUJETO-OBJETO. EL PENSAMIENTO DE HEGEL por Ernst Bloch

.

Quien se entregue solamente al curso de sus representaciones no llegara muy lejos. Se vera apresado, al cabo de poco tiempo, por un conjunto de frases y tópicos tan pálidos como inmóviles por si mismos. El gato cae siempre de pie, pero el hombre que no haya aprendido a pensar, que no salga de los breves y usuales enlaces de las representaciones, cae necesariamente en el eterno ayer. Repite lo que otros han repetido ya; marcha al paso de ganso de la fraseología.

Por el contrario, el pensamiento, a diferencia del curso ya establecido de las representaciones, comienza inmediatamente como un pensar por cuenta propia; se mueve al ritmo con el hombre que esta detrás de el y lo impulsa. Aprende para saber donde nos encontramos; acopia saber para ajustar a el la conducta. El hombre habituado a pensar por cuenta propia no acepta nada como fijo y definitivo, ni los hechos amañados ni las generalidades ya inertes, y menos aun los tópicos llenos de cadaverina. Lejos de ello, se ve siempre a si mismo y ve todo lo suyo en constante fluir; se encuentra siempre, como el centinela avanzado en los puestos fronterizos, de vanguardia. Lo que se aprende tiene que hallarse afectado activamente por su materia, pues todo saber debe considerarse capaz de vivir sobre la marcha, de romper las cortezas de las cosas. Quien, al aprender, se comporte pasivamente, limitándose a asentir con la cabeza, pronto se quedara dormido. En cambio, quien este en la cosa y marche con ella, por sus caminos no trillados, alcanza la mayoria de edad, se halla, a la postre, en condiciones de distinguir entre el amigo y el enemigo y de saber donde se abre camino la verdad. El trote del penco llevado de la brida es cómodo, sin duda, pero los conceptos enérgicos son valientes; son los que corresponden a la juventud y a la virilidad.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

Síguenos por Email

El Fanzine de la Comisión Semilla
Follow EL SUDAMERICANO on WordPress.com
El Blog de Silvio Rodríguez
El sitio Web de Silvio Rodríguez http://zurrondelaprendiz.com/
Radio de Nicaragua

Tortilla con Sal

A %d blogueros les gusta esto: