«Lo primero que hay que aprender aquí es a estar de pie.» (Hegel: Werke, t. VII, p. 94.) . «Si el aprender se limitara simplemente a recibir, no daría mucho mejor resultado que el escribir en el agua.» (Hegel: Werke, t. XVI, p. 154.) * SUJETO-OBJETO. EL PENSAMIENTO DE HEGEL por Ernst Bloch . Quien … Sigue leyendo
VOCÊ MERECE! – (Comportamento Geral). Gonzaguinha, (Luiz Gonzaga Jr. 1973) * “Hay un conflicto de comportamiento obvio. En Argentina, un ciudadano de clase alta y hasta reaccionario –«cheto y gorila»– cuando está en la cancha tiene que comportarse como uno más –como la gente– y eso aplica también para la selección. Después del ciclo de … Sigue leyendo
Betty Rhaza * Lo que está pasando en el Perú nos obliga, imperiosamente, a un análisis minucioso, sensato e integral que no da lugar a lo sentimental. Quisiera aclarar a mis amig@s y compañer@s de lucha e internacionalistas que Pedro Castillo no es ningún santo ni inocente. Él traicionó al partido Perú Libre que le … Sigue leyendo
“Les di una definición extremadamente simple. No comprendía más que los puntos particulares en discusión y, partiendo de la comunidad de bienes, excluía la actitud pacífica, tierna o considerada para con la burguesía (…) Por ello definí los fines de los comunistas de esta manera: 1) Hacer triunfar los intereses del proletariado en oposición a … Sigue leyendo
por Petri Rekabarren | Boltxe * 1. La irracionalidad global inherente a las contradicciones del capital escapa cada vez más al limitado poder de control de las burguesías menos suicidas que se aferran a los restos de su racionalidad parcial. Se cumple la advertencia del Manifiesto del Partido Comunista: la burguesía es como el brujo … Sigue leyendo
Para entender lo que aconteció en los años sesenta en Europa y que culminó en París, en “Mayo del 68”, conviene tener en cuenta un hecho determinante en la historia de ese continente: la americanización de su modernidad, un fenómeno que venía dándose desde inicios del siglo XX pero que sólo después de la catástrofe … Sigue leyendo
Quizás el momento más relevante de la actividad política sea precisamente aquel en que la praxis nos demanda teorizar sobre los límites de nuestra propia actividad. Se ha dicho, –y bien dicho–, que una cosa es “pensar” la totalidad en automovimiento y otra al cabo muy diferente es la creación de una nueva realidad orgánica. … Sigue leyendo
EL EVITABLE ASCENSO DE ALIAS «FRANCISCO EL PRIMERO» * En resumen y sin carretear demasiado, el jesuitismo latinoamericano alza vuelo a la conquista de los imaginarios, a la captura de los íconos populares. Exculpación de los pecados reales u imaginados. Santificación. Devoción y culto… “Il Gatopardo” alías Francisco I, se ha vuelto la voz autorizada … Sigue leyendo
María Zajárova, vocera de la cancillería del gobierno de la Federación rusa * Con saludos de la Oficina Internacional HIJOS – Red Mundial
Cuando yo era niño estaba prohibido pronunciar su nombre. Antes de eso mi padre guerrillero, –asesinado por la espalda a sus 23 años– había traído a casa un pequeño ovejero alemán al que llamó “Comandante”. También para los oídos inoportunos, “comandante” el perro, era uno más de la casa. No pude entenderlo al comenzar el … Sigue leyendo
DECLARACIÓN PÚBLICA * Imperialistas que los hay, con svasticas, cegados por la metanfetamina. Satánicos y tatuados como verdaderos payasos nazis; –al menos estamos de acuerdo en que no son “patriotas” ucranianos, como tampoco lo eran los célebres “patriotas” kosovares–; sino psicópatas bien entrenados (digamos que el punto en cuestión es real, ”democrático” y tan concreto … Sigue leyendo
¿Por qué nadie, –absolutamente nadie– está señalando la enorme y criminal complicidad del reformismo, y el populismo liberal nacional-burgués de los gobiernos del ‘sur’, dependiente y superexplotado, y de la ‘civilizada’, «políticamente correcta», socialdemocracia internacional, en la ofensiva fascista del pentágono, el sionismo y la OTAN? Ensayemos una respuesta. Porque la crisis estructural del sistema … Sigue leyendo
Las palabras, siempre las palabras y las muertes anónimas. Suenan similares: “Butcher” en el idioma de Jim Crow y Bucha en el de Dostoievski. Occidente nunca perdonará a la nación Rusa el haber hecho justicia a la monarquía más criminal y estúpida de la historia. Quien haya visto las imágenes de las fosas comunes en … Sigue leyendo
Y a la hora de las sombras subterráneas la blasfemia reclama sus derechos… ¿Cuál es la velocidad de las tinieblas y la dureza del silencio?… ¿Quién ha roto la luna del espejo?. León Felipe (1943) . No hay perfume de flores en el cañón del fusil sonrisas sensuales en el precipicio de los labios ni … Sigue leyendo
El joven Engels escribía en su “genial esbozo”1: “Se mostrará que los defensores de la libertad de comercio son peores monopolistas que los viejos mercantilistas. Se demostrará así que detrás de la supuesta humanidad de los más nuevos se esconde una barbarie de la que los antiguos no sabían nada; que la confusión conceptual de … Sigue leyendo
Nota: Tesis para debatir en las charlas organizadas por Nación Andaluza en Huelva el 5 de febrero y en Granada el 6 de febrero, sobre Crecimiento del autoritarismo y dominación burguesa. El papel de Andalucía. * 1.- El encabezamiento –“Los bárbaros avanzan»– pertenece León Rozitchner1 cuando desarrolla la crítica de Freud a G. Le Bon … Sigue leyendo
* esta es para Abel Bohoslavsky y Osvaldo Caldú * Quizás resulta complicado de interpretar por las distancias y las opciones políticas concretas (ponele) en cada escenario local. También tiene que ver con la pérdida de horizonte político-militante, el aislamiento y ciertos micro-privilegios, la “palabra aceptable” o sea “razonable” o sea “Ilustrada” es también un … Sigue leyendo
¡Salve Adam Smith, gentil patrono de los banqueros! Profeta (o profeto) del egoísmo apocalíptico ¡Y Salve Santa Propiedad privada, diosa inmemorial de los mercenarios! * Debería usted observar bien de cerca la dentadura del mamífero considerar antes de montarse como peina la pelambre cuadrúpeda según las luces de las cámaras y atender la dirección del … Sigue leyendo
Dejad que los muertos entierren a sus muertos * ¿Qué tienen en común los miserables asesinos coloniales y sus colaboradores del siglo XVI (colaboracionistas de todo tiempo y lugar), con los agentes de la inteligencia política del estado terrorista argentino? A todos ellos les encanta el morbo. En sus páginas se resumen sangre y terror. … Sigue leyendo
Sabemos… (es el problema con las generalizaciones), que cada cuál se enfrenta a la realidad con las armas de su inconsciente, con sus experiencias vitales y sus recursos intelectuales. Sabemos también, (una cosa es el diagnóstico y otra el sufrimiento de tener que aceptar esas conductas como normalizadas) neuróticas y neuróticos, señoritos y señoritas, que … Sigue leyendo
Y ahora vamos a decirlo con todas las letras: PAYASO «PAYASO» PA YA SO * ¡LA SANGRE DERRAMADA NO SERÁ NEGOCIADA! ¡NI OLVIDO – NI PERDÓN! CONTRA EL IMPERIALISMO Y LA OLIGARQUÍA ¡LUCHAMOS PARA VENCER! El Fascismo ¡NO PASARÁ! * Tod@s Nosotr@s HIJOS – Red Mundial
El amigo del pueblo L’Idiot International, octubre de 1970. Situations VIII. Gallimard. París. 1972. Trad. Eduardo Gudiño Kieffer. Ed. Losada. Bs. As. 1973. pp.337-351 Declaraciones recogidas por Jean-Edern Hallier y Thomas Savignat. * “L’Idiot International”. – Desde mayo hay una ruptura entre la concepción tradicional del intelectual de izquierda y una nueva concepción, creada en … Sigue leyendo
Para mi primo Iñaki * La ´derechización´ de “la derecha” sentencia el doctor Zapatero… (Antes eran criminales ignorantes, estúpidos y crueles) Pero eso era Antes Ahora se «derechizaron». Dicen que los “españoles” pierden el criterio en el D.F. Ciudad de México. Tenochtitlan ¿Será la maldición azteca? ¿Será doctor? ¿O será la medicación? Notable mueca de … Sigue leyendo
«el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido…» * PUUUUUF * ¿Qué pensaría Napoleón Bonaparte? ¿Qué diría Cesar, conquistador de las Galias?
Declaración Pública jueves, 21 de octubre de 2021 * El sionismo, el neofascismo corporativo y la petroleras contra los pueblos del mundo * Por este medio manifestamos nuestro repudio a la renovada campaña de odio y criminalización hacia el Pueblo Nación Mapuche en lucha por la vida y los territorios. Denunciamos la colaboración de medios … Sigue leyendo
«Napoleón fue un personaje revolucionario. Es un personaje que me gustó mucho. Sé que mañana me van a matar, pero Bonaparte me gusta. Siempre desde la izquierda nos acusaban de bonapartistas. La figura de Napoleón me parece increíble«. Cristina Fernández de Kirchner. 15 de Septiembre de 2011 * * “El bonapartismo se presenta como el … Sigue leyendo
Nota: texto que desarrolla parte del contenido de otro más extenso Aprender y atreverse a pensar bien publicado en borrador en septiembre de 1997. * 1.- ¿QUÉ ES ATREVERSE A PENSAR BIEN? ¿CUAL ES LA DIFERENCIA CONCEPTUAL Y PRACTIVA ENTRE PENSAR Y CREER? 2.- ¿CUALES CONSIDERA SON LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS DEL METODO DE PENSAMIENTO EN … Sigue leyendo
Tesis para el debate Kapitalismoa XXI mendean: koiuntura analisia, con la participación de Cassia Bachara, de la dirección del MST, el día 22 de julio organizado por Oinharri Eskola. * 1. Antes de pasar al análisis de la coyuntura capitalista debemos sentar algunas bases que nos expliquen las contradicciones insolubles del capital tal cual actúan … Sigue leyendo
El día de hoy 14 de julio de 2021, comentaremos la nota de opinión titulada “Algunas reflexiones desde esta trinchera” del analista venezolano Sergio Rodríguez Gelfestein siguiendo su razonamiento y respondiendo en cuanto sea posible, sus afirmaciones e interrogantes. El “futuro” [ese] llegó y se fue “A la hora de la libertad no canta … Sigue leyendo
DECLARACIÓN PÚBLICA * “Pero ocurre que el capital debe subordinar no sólo los medios de producción y el proceso productivo; sino los medios de circulación y a la circulación toda. Así, tenemos: al capital comercial-ganancia comercial y al capital (bancario) usurero-interés. Pero este dominio de los intercambios y por tanto de los medios formales circulatorios, … Sigue leyendo
Sucia y perpleja lady La Muerte peina sus canas y mastica entre dientes el próximo informe a la gerencia Incertidumbre al revés Entre psicópatas no hay amigos sinceros y la sombra del poder no abriga ni conforta.
DESCARGAR: CUADERNOS DE PARÍS [Notas de lectura de 1844] por Karl Marx * Traducido del alemán por Bolívar Echeverría Estudio previo de Adolfo Sánchez Vázquez Primera edición en alemán: 1932 Título original: Ökonomische Studien (Exzerpte) Tomado de Karl Marx, Friedrich Engels, Historisch-kritische Gesamtausgabe. Band 3. Berlín Primera edición en español: Ediciones Era. México, 1974 * … Sigue leyendo
El progresismo «neoliberal» burgués es una farsa para principiantes, una pose para las cámaras y para la foto de la primera página. La cosa es seria porque los ‘números’ no funcionan, tampoco les alcanza con declararse inofensivos, y ni siquiera la propia tribu se cree la escena y, bueno… necesitan pasar a otro tema tan … Sigue leyendo
DECLARACIÖN PÚBLICA * Por la presente damos a conocer a la opinión pública qué: • Las apelaciones de un autonombrado grupo de “ex militantes políticos”, “ex presos políticos”, [se ha dicho también “HIJAS e HIJOS” lo cual es completamente falso], en procura de reunirse con el mercenario agente de la inteligencia estatal Horacio Pietragalla por … Sigue leyendo
Luego de más de cuatro décadas de retroceso y discusiones bizantinas, luchas fraccionales y disputas de “prestigio”, –verdaderas catástrofes intelectuales y políticas– la teoría crítica revolucionaria comienza a andar sus primeros pasos (hasta ahora inciertos), en territorios intelectuales y políticos ocupados aún por las formas más pedestres y pedantes de ideología liberal burguesa. Falsa conciencia, … Sigue leyendo
Las formas enajenadas de la conciencia que son propias del estado de guerra permanente en el que se desarrolla la actual crisis multidimensional, estructuran el sentido común mercantil-capitalista de nuestro tiempo. “Tanto tienes, tanto vales” es la expresión de una moderna cultura de la muerte: la vida subsumida en la mercancía como trabajo-muerto. Eros; pulsión, … Sigue leyendo
“Maradona Not Dead” escribió con pintura negra un viejito punk en una pared del culo del mundo. Ahora el mito se impone por su propio peso, pero Diego Maradona, el hombre, como el Che y como Prodan, será siempre una ausencia-presente en el imaginario popular. Y resulta patético y asqueante el espectáculo del poder: el … Sigue leyendo
Recuerdo al padre de un soldado de Malvinas, –era la televisión de la dictadura, en directo desde la plaza de mayo–, fue la primera vez que escuché aquella consigna: “la sangre derramada no será negociada”. ¿Qué significaba eso? ¿La sangre de quién? ¿Por qué la conmoción en la cara del abuelo? Nosotr@s crecimos así, entendiendo, … Sigue leyendo
La certidumbre del burgués, el tono y la mueca patronal, es la certidumbre del poder del dinero. La conciencia del burgués ésta atada a su bolsillo. Es automática. El buen burgués sabe que cuando se meten con uno, se meten con cada burgués en el mundo. Desde Marat la burguesía sabe qué conceder algo, puede … Sigue leyendo
revolucionarios, el escalón más alto de la especie humana Che, 8 de agosto, 1967 A Carlos Lanz Rodríguez * La verdad es una; el error, múltiple – dijo una vez madam Simone no es casual que los intelectuales y los señoritos y los mercenarios de la burguesía practiquen el eclecticismo las falacias apriorísticas la … Sigue leyendo
El MAS-IPSP no es un partido electoral sino la expresión de un movimiento de profundas raíces históricas. Lo que los analistas del reformismo pequeñoburgués del continente (y claro, también los otros) no han explicado hasta ahora, en gran medida por la superficialidad inherente a su condición de clase y su incapacidad para asumir la complejidad … Sigue leyendo
Cuando los dirigentes y los voceros autorizados de la pequeña burguesía desclasada del continente –a las ordenes y al servicio de las criminales burguesías locales latinoamericanas– dicen “izquierda”, y dicen “socialismo” no dicen ‘expropiar a los expropiadores’, sino “repartir la torta”, aunque en realidad se refieren a tortillas de maíz transgénico. Claro qué, para un … Sigue leyendo
* 19 de septiembre de 2020 Rueda de prensa completa del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, y del canciller venezolano, Jorge Arreaza, en respuesta a un informe publicado el 16 de septiembre por la Misión «Independiente» de Determinación de los Hechos sobre Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, … Sigue leyendo
¿Qué es el progresismo? El término fue acuñado e instalado profusamente en la prensa como parte de la estrategia anticomunista del Pentágono durante los primeros años de los sesentas del siglo XX, y guarda directa relación con la política de J.F. Kennedy para el tercer mundo, –»Alianza para el Progreso’ (de las burguesías dependientes)– en … Sigue leyendo
Horst Wessel era el nombre de un matón de vecindario, proxeneta semianalfabeta conocido por haber plagiado la música de la canción que luego se convertiría en el himno de los fascistas “camisas pardas”. Wessel, que era un conocido miembro de las SA, fue muerto en extrañas circunstancias en la Alemania prehitleriana y elevado a la … Sigue leyendo
Domingo, 16 de Agosto Sábado, 15 de agosto Bolivia asiste al espectáculo de la política burguesa. La burocracia de la Central Obrera Boliviana, con un larguísimo prontuario de colaboracionismo con la inteligencia yankee y los planes golpistas de la OEA y la NED, y el populismo desarrollista desclasado de los altos dirigentes del MAS-IPSP, han … Sigue leyendo
Bueno señor Prescindente… Esta es una Ley escrita por el secretario del sobrino de Carlos Slim. Esperamos que sea de su agrado del tal modo qué mientras usted continúa lustrando esos muebles viejos, nosotros proseguiremos con nuestras gestiones con el cártel de Sinaloa y nuestros socios colombianos, los pinochetos, Israel y la OTAN. Muchas gracias … Sigue leyendo
El capitalismo es un sistema que reproduce relaciones enajenadas. Relaciones que adquieren formas contradictorias que expresan y al mismo tiempo reproducen las contradicciones Capital/trabajo; valor trabajo/plusvalor; valor de uso/valor de cambio; trabajo vivo/trabajo muerto; libertad/propiedad privada, identidad/extrañamiento-reifícación, y muchas otras. La conciencia de los sujetos es el campo de batalla y la vida cotidiana el … Sigue leyendo
«No tengo ganas de vivir en un país donde cada decisión que se toma se convierte en un Boca-River…” El señor Fernández “no tiene ganas”… Cuestión qué, a la dinámica real del proceso social de lucha de clases le resulta de lo más conmovedor…. Antes que nada, y solo para el registro histórico, es … Sigue leyendo
Vicente Zito Lema | AnRed _ Semejante acontecimiento, en el orden de las catástrofes, como es la pandemia, trastoca la vida en lo que ella era, en lo que hoy es y en lo que posiblemente sea. La muerte, como cosa material, concreta, pero también simbólica y cultural, desplaza en su totalidad el concepto de … Sigue leyendo