La pequeña burguesía y el problema del poder Rou Mauro Marini Escritos: sitio web de la UNAM Tomado de El reformismo y la contrarrevolución. Estudios sobre Chile. Ediciones Era, Serie Popular, México, 1976. Publicado originalmente en Pasado y Presente, año IV, número 1, (nueva serie), Buenos Aires, abril-junio de 1973. Su primera versión se presentó … Sigue leyendo
Con Ángeles Maestro tuvimos una conversación que atravesó por los grandes temas de la izquierda revolucionaria, puestos contra el telón de fondo de la situación política internacional. Quizá la principal conclusión que podamos sacar desee debate es que hoy en día el reformismo —el viejo y el nuevo posmoderno— es el principal vehículo de la … Sigue leyendo
11 de septiembre 2022 . A 49 años del golpe militar en Chile, las comisiones de reparación entregaron el aterrador número de víctimas de la dictadura de Pinochet, la cual supera las 40.000 personas, pero de esos más de 40.000 sólo se reconocen como fallecidos o desaparecidos sólo a 3.065 personas entre septiembre de 1973 … Sigue leyendo
liberación.cl . Wallmapu: Malleco, jueves 07 de Septiembre 2022. . Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, mediante la presente declaración pública hacemos nuestro pronunciamiento político frente al plebiscito constituyente chileno. 1.- Dejando zanjado que nuestra postura política sigue plenamente vigente y que nunca aprobamos la participación de personas Mapuche en la ya disuelta convención … Sigue leyendo
No nos equivoquemos, el debate no es el mantenimiento de la Constitución de Pinochet. El plebiscito de entrada lo señala, y lo hace el pacto entre los partidos políticos, del 15 de noviembre de 2019, cual era el compromiso adquirido: redactar una nueva Constitución. Así lo vuelve a remarcar la declaración institucional de las organizaciones … Sigue leyendo
Werken Noticias * ANTE LA PERMANENTE PERSECUCIÓN POLÍTICA Y EL ENCARCELAMIENTO DE NUESTRO VOCERO Y NUESTROS PU WEICHAFE, las comunidades en resistencia en alianza política con la Coordinadora Arauco Malleco, tras un trawun realizado el día 03 de Septiembre en el lof Peleko-Pidenko en territorio nagche, declara a nuestro pueblo nación mapuche, a los lof … Sigue leyendo
Prensa Opal Investigador independiente y educador popular. Integrante del RPS. * Las elites nos han convocado a un nuevo evento sufragista: el plebiscito de salida. En este acto obligatorio debemos pronunciarnos a favor o en contra de una nueva carta magna redactada por la Convención Constitucional. Se corona así –nos dicen– un proceso histórico: se … Sigue leyendo
Dos-estrategias-en-el-proceso-chileno (en pdf) * Fuente: El reformismo y la contrarrevolución. Estudios sobre Chile. Ediciones Era, México, 1976. Publicado originalmente en Cuadernos Políticos, n.° 1, Ediciones Era, México, julio-septiembre de 1974. Se publica en Internet gracias a Ediciones Era. * Reflexionar sobre los acontecimientos chilenos posteriores a 1970 es un imperativo para quienes se interesan por … Sigue leyendo
prensaopal * El 18 de octubre de 2019, se inició el estallido, devenido en Revuelta Social. Años de despiadado sistema de dominación, de falsas promesas y de perversas esperanzas del “progresismo” terminaron por desatar la rebeldía. Vale decir y recordar que fueron los gobiernos de la Concertación los mejores administradores y profundizadores del sistema, el … Sigue leyendo
Werken Noticias . Comunicado de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) * A nuestro pueblo nación mapuche, a los lof y organizaciones en resistencia, a la opinión pública chilena e internacional. Ante la detención de nuestro vocero político, (werken) Hector Llaitul Carrillanca, comunicamos lo siguiente: Kiñe: Que la decisión de este gobierno de pseudo izquierda de … Sigue leyendo
Al pueblo nación Mapuche Al pueblo chileno empobrecido A la opinión pública nacional e internacional En tiempos de confusión ideológica aún se dejan ver las tramas más oscuras del colonialismo imperante en Chile. Del mapuche «sin alma», «flojo», «borracho», «delincuente», “terrorista”, “narcoterrorista”, ahora pasamos a ser los mapuche “del rechazo”. Porque, según algunos supuestos intelectuales … Sigue leyendo
Ante la cruzada represiva en contra del Pueblo Nación Mapuche, declaramos: 1.- Nuestro absoluto repudio a las campañas políticas, militares, judiciales y mediáticas instigadas por los grandes empresarios, la casta privilegiada, el gobierno, la derecha, los progres concertacionistas, la izquierda amarilla, la prensa burguesa, en contra de las comunidades y organizaciones Mapuche en Resistencia. 2.- … Sigue leyendo
Marri marri pu lonko, pu werken, pu machi, pu peñi, pu lamien, pu wechekeche, pu kona, pu weichafe, personas y organizaciones sociales concientes de nuestra justa y digna lucha. Los prisioneros políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol mediante el presente comunicado venimos a informar a nuestro pueblo nación Mapuche y a los distintos … Sigue leyendo
DEIVI JARA OLIVARES : Luchador social o peligro para la sociedad | Comunicado * El 16 de junio de 1932, Manuel Anabalón Aedo, profesor antofagastino de 22 años y dirigente comunista fue detenido en medio de una protesta en el centro de Antofagasta. Manuel fue encontrado muerto seis meses después en las costas de Valparaíso. … Sigue leyendo
EL REFORMISMO Y EL MIR DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN POLÍTICA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR) A TODO EL PUEBLO: Santiago de Chile, 11 de julio de 1972 Centro Documental Blest 1. Dos hechos de gran importancia han ocurrido durante las últimas semanas: el llamado cónclave UP y las conversaciones DC-UP. Ambos hechos están íntimamente … Sigue leyendo
Diamela Eltit y Carlos Monsiváis hablan sobre sus respectivas experiencias con la censura en Chile y en México Revista Debate Feminista, Año 5. vol. 9, marzo 1994. pp. 25-50. México * Carlos Monsiváis: Como quiera verse, y sin más chovinismo que el inevitable, México tiene, en América Latina, dos grandes ventajas: la Constitución de 1857 … Sigue leyendo
El martes 12 de abril, la ministra del Interior, Iskia Siches, informó que el gobierno chileno destacó 34 camionetas blindadas, mil millones de pesos para drones de vigilancia y la formulación de un nuevo esquema de inteligencia del Estado, para fortalecer la armadura represiva en contra de la lucha y resistencia mapuche en el Wallmapu. … Sigue leyendo
Pronunciamiento de la Coordinadora Arauco Malleco Comisión política, CAM. Domingo 3 de abril de 2022 * A nuestro entender, la elección de Boric se inscribe en un contexto marcado por el reciclaje de una vieja institucionalidad asimilacionista que ha fracasado en el Wallmapu. La presencia indígena en la constituyente y la supuesta aspiración plurinacional del … Sigue leyendo
DESDE PROUDHON, LASSALLE, BERNSTEIN, MILLERAN HASTA BORIC… POR AHORA * «Querido compadre, seguramente también allí han oído hablar de bolcheviques, de mencheviques, de social-revolucionarios. Bueno, compadre, le explicaré que son los bolcheviques. Los bolcheviques, compadre, somos nosotros, el proletariado más explotado, simplemente nosotros, los obreros y los campesinos más pobres. Éste es su programa: todo … Sigue leyendo
prensaopal | 16 enero, 2022 * El Traidor es un sujeto que reniega con disertaciones o acciones un compromiso hacia una idea, causa, asociación u otros. Podría definirse como el ocultamiento de intenciones preconcebidas. Oculta su esencia. Un asaltante de caminos te embosca, oculta su cuerpo, no sus intenciones, un traidor sí. Se considera una … Sigue leyendo
Vamos hacia la vida * Notas sobre el cambio de administración estatal en la región chilena I El pasado 19 de diciembre pasó a la historia y no por pocas razones. Aquella jornada el nuevo presidente electo, la joven ex figura de la burocracia estudiantil, Gabriel Boric, se impuso en el balotaje con una gran … Sigue leyendo
La Jornada * El pasado nos interroga, nos asalta. Forma parte de nuestra vida cotidiana. Pero a la pregunta ¿qué es el pasado?, la respuesta no es tan clara. Sólo podemos decir que son hechos, una verdad de facto. Cosa diferente es su interpretación, orden y explicación. Cuando recordamos, la memoria trae a la mano … Sigue leyendo
COMUNICADO PUBLICO COORDINADORA ARAUCO MALLECO * Respecto a los acontecimientos actuales gestados bajo la institucionalidad del Estado de Chile, la convención constituyente y el ciclo de gobierno liderado por Gabriel Boric que nace pactado en el marco de la relación inter-burguesa nacional e internacional, manifestamos lo siguiente: Kiñe.– Existe un constante negacionismo, un sesgo e … Sigue leyendo
Y ahora vamos a decirlo con todas las letras: PAYASO «PAYASO» PA YA SO * ¡LA SANGRE DERRAMADA NO SERÁ NEGOCIADA! ¡NI OLVIDO – NI PERDÓN! CONTRA EL IMPERIALISMO Y LA OLIGARQUÍA ¡LUCHAMOS PARA VENCER! El Fascismo ¡NO PASARÁ! * Tod@s Nosotr@s HIJOS – Red Mundial
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Prólogo A 50 años de la fundación del MIR Presentación Capítulo I: La era tricontinental: contexto y fundamentos Capítulo II: Antecedentes históricos del MIR Capítulo III: La fundación del MIR Capítulo IV: El MIR originario (1965-1967) Capítulo V: Violencia revolucionaria: génesis y desarrollo del imaginario político-militar del MIR Epílogo: Neomirismo: … Sigue leyendo
Victoria Aldunate Morales es lesbiana feminista antirracista | Colectiva Zarzamora * Escuché a compañeras llamarle el zanjas, y a Boric: el mal menor o el peor es nada, o sea, ese marido indeseable que da a la mujer el lugar social de “señora decente”… Fuera de esas peculiaridades heterosexuales obligatorias, lo más patente hoy, es … Sigue leyendo
Ana Vergara Toledo, hija de Luisa Toledo «El legado no se puede romper, ni con muertos, ni con presos, ni con el terror» * 3 de Diciembre, 2021 | Radio Kuruf * Es primavera en la Wallmapu y un puñado de árboles dando sombra, a las faldas del cerro Mariposa de Temuco, acompañan la placa … Sigue leyendo
[Comunicado] Movimiento de Liberación Nacional Mapuche LNM se adjudica acciones de sabotaje entre 2019 y 2021 27 / Nov / 2021 | radio kurruf * A través de un comunicado ha trascendido públicamente una nueva organización de resistencia mapuche, es el Movimiento de Liberación Nacional Mapuche LNM, quienes se adjudican acciones de sabotaje ocurridos entre … Sigue leyendo
Radio Kurruf _ «Nosotros reivindicamos todo el contenido que nos han legado en sus aspectos valóricos, ideológicos, culturales para reconstruir. Y ahí está muy fuertemente esto de la plataforma que hablamos, del control territorial, para la recuperación de las comunidades, la reconstrucción de las Futalmapu y finalmente la reconstrucción del Wallmapu. Entonces cuando nosotros hacemos … Sigue leyendo
NAZIS EN CHILE: UN CAMINO QUE TERMINA EN JOSÉ KAST por Sebastián Alvarado Fuentes | Oficina de Prensa para América Latina (OPAL) 11 noviembre, 2021 * Una forma de acercarnos y ordenar al caos de las múltiples historias personales o familiares que, en su conexión a gran escala, conforman el devenir histórico de una sociedad, … Sigue leyendo
La crisis socioambiental pandémica es el telón de fondo de las muertes que acompañan el espectáculo de la violencia económica anónima. Esas muertes mapuches, colombianas, chilenas, argentinas, pero también bolivianas y venezolanas, palestinas y libanesas (¿los 750.000 muertos de COVID 19 y los más de 1200 afroamericanos asesinados sin juicio ni tribunal durante 2020-21 … Sigue leyendo
Intervención en la Clausura del Encuentro Internacional Antifascista. Teatro Nacional, Caracas, Venezuela. 13 de septiembre de 2013 A 40 años del Golpe de Estado en Chile. * Quería contar un par de historias de Salvador Allende de quien tuve la suerte de ser amigo, muy amigo, y al que conocí de cerca. Una vez, una … Sigue leyendo
29 septiembre 2021 | Red Charquican.cl Como decía en reflexiones anteriores, las altisonantes declaraciones de los sectores rebeldes que se plegaron a los pasos definidos en el Acuerdo Por la Paz y la Nueva Constitución durante la instalación de la Convención Constitucional y que provocaron algunas turbulencias mediáticas, no pasaron más allá de transformarse en gritos lanzados … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Información y Documentos: ARCHIVO MIR-CHILE. 1965-1991 Fondo documental de fuentes digitalizadas, de y sobre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria – MIR * Índice Presentación A LOS OBREROS, CAMPESINOS, POBLADORES Y ESTUDIANTES EL MIR Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EL MIR A LOS OBREROS, CAMPESINOS, POBLADORES, ESTUDIANTES Y SOLDADOS EL MIR A … Sigue leyendo
Entrevista a Miguél en pdf Aquí Entrevista con el semanario francés Rouge CORREO DE LA RESISTENCIA Boletín del MIR en la resistencia. N.° 1, junio de 1974, pp. 29-38. – ¿Cuál es la reacción del MIR frente a las acusaciones –principalmente del Partido Comunista– en cuanto a su responsabilidad en la caída de la Unidad Popular? … Sigue leyendo
Socialismo Revolucionario * Dicen que los hijos de tigres tienen que salir rayados. Por eso mismo tenemos que tener claro los que hoy son parte del Frente Amplio son los cachorros de la Concertación y aprendieron muy bien todas sus técnicas para engañar y estafar a los trabajadores y pobladores de este país. Está claro … Sigue leyendo
El plan «paso a paso» electoral sigue su curso 19/07/2021 por Guillermo Correa Con el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución el tambaleante gobierno de Piñera volvió a respirar aferrándose a la tabla de salvación que las elites y la clase política institucional idearon desesperada e inteligentemente como una salida política a la … Sigue leyendo
Héctor Vega | Socialismo Revolucionario _ El control de las transnacionales Ninguno de los problemas de tributación y de naturaleza jurídica del goce de la pertenencia tendría la importancia que se le atribuye si las transnacionales (TNs) no estuvieren organizadas en conglomerados de empresas integradas, que abarcan producción minera, refinación, fundición, ingeniería y estudios, transporte, … Sigue leyendo
17/07/2021 Sigue la tragedia de la Convención Constitucional que se revela incapaz de dar respuesta al reclamo por la libertad de los presos políticos. En este contexto el asesinato del weichafe Pablo Marchant tensiona políticamente al país. En efecto, mientras la CAM declaró la guerra al régimen, desconoce los convencionales originarios y calificó a loa … Sigue leyendo
A nuestro pueblo nación Mapuche, a los pueblos oprimidos del mundo y a la opinión pública nacional e internacional, la Coordinadora Arauco Malleco – CAM declara lo siguiente: Kiñe: Que reivindicamos a nuestro weichafe Pablo Marchant, destacado militante de la Coordinadora Arauco Malleco e integrante del Órgano de Resistencia Territorial – ORT Lafkenche-Leftraru, quien cayó en … Sigue leyendo
La mentira y el engaño son tan viejos como la guerra misma. El objetivo de estas acciones de inteligencia denominadas “operaciones psicológicas” es destruir la moral del enemigo y asegurar la aprobación de la población mediante la propaganda, la desinformación, la manipulación, la fabricación de noticias, la omisión, la descontextualización… todo aquello que permita el … Sigue leyendo
10/07/2021 por Gustavo Burgos | El Porteño * La información acerca de la supuesta muerte de Ernesto Llaitul provino de fuentes oficiales, Carabineros y el Ministerio Público. No se trató de una simple error inducido por un cibernauta como lo fue la supuesta foto de Elisa Loncon con Pinochet. Hasta pasada la medianoche la familia … Sigue leyendo
Con sincero pesar despedimos a nuestra hermana, madre y compañera, Luisa Toledo Sepúlveda, ejemplo de dignidad y valentía. Con ella y su ejemplo, recordamos y saludamos a nuestras madres de guerriller@s de toda nuestra América. ¡NI OLVIDO! ¡NI PERDÓN! ¡Luchamos para Vencer! ¡El fascismo NO PASARÁ! * * COMUNICADO Radio Villa Francia * A la … Sigue leyendo
por Guillermo Correa | 30/06/2021 * A 40 años de la formación del destacamento guerrillero «Toqui Lautaro» en las montañas de Neltume. Valdivia * El 27 de junio de 1981 el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro (DGTL), integrado por combatientes-militantes del MIR, fue detectado por las fuerzas militares de la dictadura, interrumpiendo el proceso de desarrollo … Sigue leyendo
30 de junio de 2021 * Ustedes, convencionales, son nuestra última esperanza de tránsito pacífico a una nación con igualdad de derechos y deberes. Por eso les damos la bienvenida, ustedes son nuestros hermanos. Cuenten con nosotros. El conservadurismo -de derechas e “izquierdas”- les impidió usar el nombre de Asamblea Constituyente. Pero éso es lo … Sigue leyendo
Felipe Portales * En todos los períodos históricos en que las sociedades entran en profundas transformaciones se suscitan fuertes conflictos entre las elites que buscan defender lo más posible lo antiguo (en nuestro caso los “30 años”); y los que están en búsqueda de un nuevo orden. Una de las expresiones clásicas de este conflicto … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR ESTE LIBRO (en pdf) Ariadna Ediciones ¿Clase o pueblo? Algunas preguntas que busca contestar este libro son: ¿Cómo Álvaro García Linera desarrolla los conceptos de Estado y comunidad a partir de los diferentes lugares de enunciación desde 1988 hasta el 2017? A partir de ella emergen otras como: ¿De qué manera se … Sigue leyendo
ARIADNA EDICIONES * INTELECTUALES Y REVOLUCIÓN. CIENTÍFICOS SOCIALES LATINOAMERICANOS EN EL MIR CHILENO (1965-1973) * Este libro examina las ideas que forman parte del pensamiento político, económico y filosófico latinoamericano que se convirtieron en referencia para el MIR chileno. Se describe y problematiza la relación que existía entre los científicos sociales latinoamericanos y la organización … Sigue leyendo
Patricio Guzmán S. y Enrique Chinaski | Socialismo Revolucionario _ Durante tres décadas la derecha tradicional y los partidos de la Concertación cogobernaron en Chile, una coalición en el gobierno y otra en la oposición. Pero ambos conglomerados de acuerdo en gestionar y profundizar el modelo económico y social de capitalismo neoliberal que tiene su … Sigue leyendo
Entrevista completa a Mauricio Hernández Norambuena, Comandante Ramiro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, desde la Cárcel de Alta Seguridad en Chile, donde lleva recluido con medidas de extremo aislamiento por más de un año, después de estar por 17 años en las mismas condixiones en Brasil, antes de ser extraditado.