Maurice Lemoine | 11 julio, 2021 Observatorio de la Crisis * “En Nicaragua, la espiral represiva ’decapita’ a la oposición», [NÓTESE QUE LOS QUE EN REALIDAD SON DECAPITADOS EN EL MISMO MOMENTO EN QUE ASÍ TITULA EL CITADO DIARIO SIONISTA, SON LOS JÓVENES COLOMBIANOS] titula el diario frances Le Monde (17 de junio de 2021), refiriéndose … Sigue leyendo
Euskal Herria | 29 de junio de 2021 * Leyendo las más recientes declaraciones sobre Nicaragua brindadas en Roma, por la Ministra de Asuntos Exteriores del gobierno español, es importante analizar y aclarar algunos términos y expresiones, utilizadas por ella para referirse al país centroamericano, expresiones que por su contenido también golpean en el interior … Sigue leyendo
lajiribilla@cubarte.cult.cu lajiribilla.cu * PRIMERA PARTE Los espacios de concertación multilateral del tercer mundo durante la década de 1960 y principios de la de 1970 se constituyeron en una amenaza a la transnacionalización del capital. Los círculos financieros necesitaban fabricar símbolos y codificarlos para atraer la atención de los circuitos académicos; los dos paradigmas de la … Sigue leyendo
Uno de los países más vulnerables del mundo, en cuanto a los efectos climáticos ocasionados por el capitalismo depredador En una extraordinaria canción, acompasada con esos ritmos tan latinoamericanos, el argentino Piero canta que a Nicaragua, no hay huracán ni tormenta que le pare la carrera. Nunca mejor dicho unos versos. Este país centroamericano recientemente, con apenas … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: SANDINO. GENERAL DE HOMBRES LIBRES por Gregorio Selser * El libro n° 223 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * ÍNDICE El águila sobre la presa El filibusterismo de guante blanco Los Estados Unidos inventan a Quisling El “imperialismo benévolo de corta duración” Sandino, héroe de las Segovias La hormiga enfrenta al … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: MIGUEL MÁRMOL – LOS SUCESOS DE 1932 EN EL SALVADOR por Roque Dalton * El libro número 220 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * ÍNDICE INTRODUCCIÓN SALVADOREÑISMOS I.- ORIGEN. INFANCIA. ADOLESCENCIA II.- APRENDIZAJE DEL OFICIO. Ingreso a la actividad gremial. Primeras influencias revolucionarias. El imperialismo extranjero en la política nacional. Las … Sigue leyendo
«A los intelectuales y hombres libres de los EE.UU. A nuestros hermanos de la América Latina. Por segunda vez en el curso de los últimos años, tropas de desembarco de la marina de guerra norteamericana han hollado el suelo de la hermana república de Nicaragua… Los hombres que dirigen el Departamento de Estado norteamericano han … Sigue leyendo
20 de marzo de 1929 * Proyecto Original que el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua presenta a los representantes de los Gobiernos de los veintiún Estados Latinoamericanos * EXORDIO Variadas y diversas son las teorías para lograr, ya sea un acercamiento, ya una alianza, o ya una Federación, que comprendiendo a las … Sigue leyendo
#Nicaragua #IzquierdaVisión #Nicaragua40Revolución
Guerra contra el pueblo. Un Documental de Marcio Vargas Vea también la serie documental: 180 Grados: Claves de la Verdad
«La Solidaridad es un valor que ha estado presente a lo largo de la historia de la lucha, a través de la historia de la humanidad. Los pueblos, luchando, desde que existen los imperios, luchando por la libertad. Luchando por la justicia. Y en esa lucha por la libertad, por la justicia, que en definitiva … Sigue leyendo
Por Fabián Escalante (General de División (r), ex-jefe de los servicios de Inteligencia de Cuba. Autor de varios libros sobre los servicios de inteligencia de EE.UU., contra Cuba y ha investigado el asesinato de John F. Kennedy desde el prisma cubano.) * En abril del año en curso, los cintillos de los periódicos y medios … Sigue leyendo
La Haine Nuevas entrevistas a distintos actores del conflicto muestran una realidad que ha sido deliberadamente ocultada por los medios burgueses «Antes de los ’80 no había un orden en el país, pero ahora sí lo hay». La frase pertenece a Eloisa García Castro, miembro de la cooperativa de mujeres Gloria Quintinilla de Nicaragua, y … Sigue leyendo
Me llamó la atención un letrero hecho en plena efervescencia golpista, que dice: “Daniel y la Chayo no pasan de mayo; NO AL DIÁLOGO”, porque en él se resume magistralmente el verdadero carácter de la crisis que vivió nuestro país en meses recientes. La derecha quería (y sigue queriendo; y siempre ha querido) derrocar al … Sigue leyendo
Se hacen llamar «La Resistencia». No es nada nuevo; hace apenas unas décadas eran «La Libertad», «La Paz», «La Democracia». Eran Somoza, eran Trujillo, eran Pinochet, eran Banzer, eran Videla, Fujimori, Pérez Jiménez… eran tantos y tan cobardemente crueles contra sus propios pueblos…. Siempre han sido impostores y asesinos. Cuba y Venezuela entrenan MÉDICOS. El … Sigue leyendo
VEA LA TRANSMISIÓN EN DIRECTO AQUÍ * Caminata en conmemoración al aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización y de la Fundación de Juventud Sandinista #NoPudieronNiPodrán * «Cabalgando, remando, caminando, los brigadistas de la alfabetización penetran las más escondidas comarcas de Nicaragua. A la luz del candil, enseñan a manejar el lápiz a quien no … Sigue leyendo
Resumen Latinoamericano / Politika Pablo Sepúlveda Allende Pablo Sepúlveda es el nieto de Salvador Allende, escribe esta carta en respuesta al Diputado chileno Gabriel Boric, (32 años), vocero del partido Frente Amplio, sobre sus acusaciones contra Venezuela, Cuba y Nicaragua Diputado, me atrevo a responderte porque veo el peligro que significa que importantes líderes … Sigue leyendo
Misión Verdad * Ayer se inició una discusión intensa y ciertamente constructiva, pero que deja ver muchísimo de lo que está pasando en el presente de Latinoamérica y el mundo. Podemos hacer un consenso y coincidir en que hay una crisis. Es una crisis del sistema mundo como lo conocemos, una crisis del sistema global, … Sigue leyendo
La periodista Stella Calloni y el periodista Mariano Vázquez alertan sobre los recientes disturbios en Nicaragua y el papel de los EE.UU., en la desestabilización de la Revolución Sandinista en el país centroamericano. El intento de Golpe Suave ensayado en Venezuela y lo que ha dado en llamar, la nueva Contra Nicaraguense
Esto es lo que los charlatanes a sueldo de NED y la Fundación Ford como Raul Zibechi y De Souza Santos encubren:
Análisis de la situación política de Nicaragua, y el intento de Golpe Suave por parte de la derecha internacional, con el Dr. Aldo Díaz Lacayo. Martes 3 de julio 2018 Más información en : http://www.redvolucion.net
MENTIRA, ODIO, CULPA, MIEDO por Carlos Fonseca Terán Correo de Nicaragua En la guerra psicológica que forma parte del formato de derrocamiento de gobiernos no afines, ideado por Gene Sharp y aplicado por Estados Unidos, hay cuatro elementos que se combinan mediante la creación de situaciones apropiadas para crear noticias falsas y generar determinados efectos … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * ÍNDICE INTRODUCCIÓN CRITERIO DE ESTA EDICIÓN DOCUMENTOS:1921-1929 1921-1922 1.– “Amo la justicia y por ella voy al sacrificio” 2.– A María Sandino 3.– A don Gregorio Sandino 4.– A María Sandino 1926-1927 5.– El regreso a Nicaragua 6.– Me sentía herido en lo más hondo. Fragmento de entrevista 7.– La … Sigue leyendo
Todos buscan el Centro. La izquierda sistémica, y la derecha oligárquica. El populismo –siempre reaccionario– y la ‘nueva’ narcoderecha facistoide. Pero en el centro no hay rostros, no hay argumentos, solo hay cámaras y contenedores de basura. En el patio interior del sentido común enajenado, está sentado el hombre común, arrinconado en la celda de … Sigue leyendo
http://nicaleaks.com * El MRS y otros partidos de derecha, apoyados por sus ONG opositoras y sus medios de comunicación voceros, ensayaron el miércoles otro paso de un “golpe suave”, una oportunidad que han venido esperando desde hace varios años y que creyeron había llegado con las reformas al INSS. No sorprende lo que ocurrió. Ni … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: BANANA GOLD En enero de 1927, dos mil marines estadounidenses desembarcan en las costas de Nicaragua y en poco tiempo ocupan sus principales ciudades y carreteras. Llegan convocados por los políticos del Partido Conservador, que tras un año de guerra civil han resuelto recurrir a la ayuda estadounidense para derrotar a sus … Sigue leyendo
Carlos Fonseca es de los muertos que nunca mueren, Jefe de la Revolución Popular Sandinista, padre y maestro, libertador del pueblo, enemigo de la injusticia, son muchos los seudónimos que el pueblo nicaragüense utiliza para referirse al Comandante Carlos Fonseca Amador.
Leer y Descargar Nicaragua y el imperialismo norteamericano Esta obra fue publicada por primera vez en 1928 por la editorial argentina Artes y Letras. Recorre un episodio de la historia de Nicaragua, uno “de los períodos más amargos, pero a la vez más gloriosos, de la historia de las repúblicas centroamericanas” (p. 12 del original), … Sigue leyendo
Granma. | 14 abril de 2017| Managua A mediados del siglo XIX, un estadounidense soñó con gobernar Nicaragua. William Walker partió en 1855 hacia la joven nación centroamericana, dividida por un conflicto civil. Logró instalarse en la silla presidencial a punta de revólver y artimañas políticas. La Guerra Nacional Centroamericana que se desató por sus … Sigue leyendo
Extractos de «El Pensamiento Vivo de Augusto Cesar Sandino» Editorial Nueva Nicaragua Managua 1984 Por Manuel Moncada Fonseca Breve introducción: El presente trabajo no es sino un esfuerzo por dar a conocer, de la forma más sencilla posible, el pensamiento de Augusto Nicolás Sandino (1895-1934), uno de los más grandes héroes de Nuestra América, Padre … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR AQUÍ 17.OMAR CABEZAS. Colección El número 17 de nuestra colección Socialismo y Libertad
UN POETA DE ARMAS TOMAR Ilustración: Ever Arráscue, «Retrato de Tomás Borge», Xilografía, 2014. UN POETA DE ARMAS TOMAR Por Marcela Pérez Silva Necesario es aclarar que estas páginas son hijas del amor. No sólo porque Tomás Borge, el comandante poeta, era de amor que hablaba cuando invitaba a cambiar el mundo y a hacer de … Sigue leyendo
Leer y descargar su poesía aquí: ¿Quién es Roque Dalton? Roque Dalton nació en San Salvador el 14 de mayo de 1935 y murió el 10 de mayo de 1975. Poeta, periodista, ensayista y novelista. Cursó estudios en el Externado de San José. Publica sus primeros poemas en la revista Hoja (Amigos de la Cultura), … Sigue leyendo
A las 10:35 de la mañana del 17 de septiembre de 1980. Un certero disparo de la bazooka que disparaba el compañero Hugo Irurzún (capitán Santiago), acabo con el dictador Anastasio Somoza, Este es un pequeño homenaje al comando de combatientes del ERP Argentino que en nombre de todo un Pueblo ajusticio al dictador. PATRIA … Sigue leyendo
Honor y Gloria al comandante Carlos Fonseca Amador 8 de noviembre de 1976 – 8 de noviembre de 2013
Lea y descargue Nicaragua Tan Violentamente Dulce de Julio Cortazar (1984)
Por Ariel Aloi De las manos del Capitán Santiago partía el disparo certero de bazuca que daría fin al dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en Paraguay. Era septiembre de 1980 y Hugo Irurzúm, parte de un comando revolucionario, certificaba el fin de uno de los tiranos más sanguinarios que padeció Latinoamérica, y particularmente Nicaragua. Aquel … Sigue leyendo
Libro completo OCR en Pdf
Conferencia ofrecida a los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de la Presidencia (SEPRES) miércoles 19 de junio de 2013 Apuntes sobre el pensamiento de Carlos Fonseca Manuel Moncada Fonseca I. Introducción Leer a Carlos Fonseca es descubrir los ejes esenciales de la realidad histórica nicaragüense, entendiendo por tal no sólo el pasado, como suele … Sigue leyendo
Por Carlos Escorcia Fragmento «… Pero en honor a la verdad, la primera gran derrota militar sufrida por el imperialismo fue la derrota sufrida en Nicaragua en la década de los 30 a manos de Sandino y sus hombres. Es sencillamente increíble que un «pequeño ejército loco» integrado por 30 campesinos descalzos, haya sido capaz … Sigue leyendo
Managua, 11 de Agosto del 2012 Comandante de la Revolución Fidel Castro Ruz Líder de la Revolución Cubana Querido Fidel: Conocerle a usted ha sido uno de los inmensos privilegios de nuestras Vidas. Tenerle a usted como Maestro y Padre Fundador de la Revolución Latinoamericana y Caribeña en los Siglos XX y XXI, ha sido … Sigue leyendo
Entrevista con el revolucionario internacionalista argentino, Darío Amador. «…El hombre y no el arma es lo esencial. No siempre hay que emplear la lucha armada, como no siempre hay que usar la lucha pacífica. Lo que sí está más que claro es que nunca en la historia de la humanidad, ya no sólo del capitalismo, … Sigue leyendo