«Diálogos para fugitivos» (1940-1941) escrito en Finlandia Los protagonistas del diálogo, el científico Ziffel y el obrero Kalle, conversan en la estación de Helsinki, intentando huir del nazismo. * Triste suerte de las grandes ideas: la población civil es un problema Bertolt Brecht * ZIFFEL miraba con aire sombrío los polvorientos jardines del ministerio de … Sigue leyendo
José Valdivia Domínguez,fue asesinado en junio de 1986 en la “matanza de El Frontón”, ordenada por Alan García en su primer gobierno. * O CON ELLOS O CON NOSOTROS Aquí no vengas con que “yo no me meto con nadie, Y de mi vida hago lo que quiero”. O con tu actitud favoreces a los … Sigue leyendo
Allí están, allí estaban las trashumantes nubes, la fácil desnudez del arroyo, la voz de la madera, los trigales ardientes, la amistad apacible de las piedras. Allí la sal, los juncos que se bañan, el melodioso sueño de los sauces, el trino de los astros, de los grillos, la luna recostada sobre el césped, el … Sigue leyendo
PARA LOS DE ARRIBA hablar de comida es bajo. Y se comprende porque ya han comido. Los de abajo tienen que irse del mundo sin saber lo que es comer buena carne. Para pensar de dónde vienen y a dónde van, en las noches hermosas están demasiado cansados. Todavía no han visto el vasto mar … Sigue leyendo
SUCIOS NEGROS Y bien aquí estamos: nosotros los negros los niggers los sucios negros no aceptamos más está claro se acabó ser en África en América sus negros sus niggers sus sucios negros no aceptamos más les extraña decir: sí señó lustrando sus botas sí pae a los misioneros blancos sí mi amo cosechando para … Sigue leyendo
DESCARGAR: TABERNAS Y OTROS LUGARES – POEMAS CLANDESTINOS por Roque Dalton (en pdf)
“El intelectual y la sociedad”, VV.AA., pp. 9-26, S. XXI Edit. México. 1969 * La Habana, Cuba. Mayo de 1969 * El problema no es nuevo. Por el contrario, se ha planteado, en voz alta y de hecho, en el seno de las revoluciones históricas que conocemos y también en el simple marco de la … Sigue leyendo
Y a la hora de las sombras subterráneas la blasfemia reclama sus derechos… ¿Cuál es la velocidad de las tinieblas y la dureza del silencio?… ¿Quién ha roto la luna del espejo?. León Felipe (1943) . No hay perfume de flores en el cañón del fusil sonrisas sensuales en el precipicio de los labios ni … Sigue leyendo
Andar puertos nostálgicos por la noche. Tabernas escondidas que un nombre inofensivo ampara. Coraje a flor de puño, mano hábil, descuidista de artista fracasado o de ladrón artista. Andar porque en los muelles la densa niebla existe y la linterna de la ley la agujerea lejos. Porque en los bal musette entre los acordeones bailan … Sigue leyendo
A la memoria de Aída Lafuente, muerta en la cuenca minera de Asturias, Madrid, 1935 Estaba toda manchada de sangre, estaba toda matando a los guardias, estaba toda manchada de barro, estaba toda manchada de cielo, estaba toda manchada de España. Ven, catalán jornalero, a su entierro, ven, campesino andaluz, a su entierro, ven a … Sigue leyendo
(1925) El auditorio, lanza sus hirientes preguntas, insiste en su desafío de mensajes en papel – “Ya es hora, Camarada Maiakovsky lea su mejor verso.” Mientras pienso, apoyado en la mesa, quizás leerles éste, o tal vez aquel. Mientras repaso, mi viejo arsenal poético, y la sala espera muda, en silencio…, el secretario de “El … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: ESPAÑA APARTA DE MI ESTE CÁLIZ por César Vallejo * El libro n° 228 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * ÏNDICE UN HOMBRE PASA CON UN PAN AL HOMBRO… ELLO ES QUE EL LUGAR DONDE ME PONGO ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ – 15 Poemas I. HIMNO A LOS … Sigue leyendo
DESCAGAR: UN LIBRO ROJO PARA LENIN por Roque Dalton * El libro n° 255 de nuestra Colección Socialismo y Libertad
LEER Y DESCARGAR: POBRECITO POETA QUE ERA YO por Roque Dalton * Índice Prólogo y teoría general Los blasfemos en el bar del mediodía I. Álvaro y Arturo Un día común II. Roberto Conferencia de prensa III. Todos El party IV.Mario La destrucción. Diario Intermezzo apendicular Documentos, opiniones, complementarios (en OFF) V. José La luz … Sigue leyendo
Abril de 1930 Leer y descargar en pdf * ¡Respetables, camaradas herederos! Revolviendo la mierda endurecida de hoy, estudiando nuestros días de niebla ustedes, tal vez preguntarán por mí, y tal vez, vuestro sabio dirá con alarde de erudición, hurgando en los problemas de hoy: dicen, que una vez vivió un cantor del agua hervida … Sigue leyendo
“Pourtant” [Sin embargo] de Bois-d’Ebène * Yo no quiero ser más que de vuestra raza obreros campesinos de todos los países si lo que nos separa los climas la magnitud el espacio los mares hilo de espuma de velero en un cubo de añil un lavado de nubes secándose en el horizonte aquí rastrojos de … Sigue leyendo
“Y la muerte no tendrá señorío. Desnudos los muertos se habrán confundido con el hombre del viento y la luna poniente; cuando sus huesos estén roídos y sean polvo los limpios, tendrán estrellas a sus codos y a sus pies; aunque se vuelvan locos serán cuerdos, aunque se hundan en el mar saldrán de nuevo, … Sigue leyendo
En el natalicio de mi padre FARC-EP | Segunda Marquetalia * En nombre de las FARC-EP, Segunda Marquetalia, escribo esta breve evocación sobre mi padre, Manuel Marulanda Vélez. Pedro Antonio Marín, Manuel Marulanda Vélez, «Tirofijo», nació el 13 de mayo de 1930 en Génova, Quindío, y murió en las montañas del Caquetá, 78 años después, … Sigue leyendo
DESCARGAR todos los números en Pdf * El Barrilete comenzó a remontarse de la mano de Roberto Jorge Santoro, en mayo de 1963. El artículo que antecedía a la palabra “Barrilete” y el subtítulo “Salimos a remontarnos” cayeron en desuso a partir del número 6. En pocos meses, la iniciativa artesanal y casera motorizada por … Sigue leyendo
por Toño Angulo Daneri Augusto Monterroso dejó por escrito los tres destinos que le esperan al latinoamericano que pretende dedicar su vida a leer y de ahí a escribir: destierro, encierro o entierro. No añadía ejemplos, pero cualquiera que piense en Vallejo o en Osvaldo Lamborghini o en el propio Monterroso sabe a qué … Sigue leyendo
T.S. Eliot, Selected essays (1917-1932) I En el ámbito de las literatura inglesa rara vez hablamos de tradición, aunque ocasionalmente aplicamos el término al deplorar su ausencia. No podemos referirnos a la “tradición” o a “una tradición”; a lo sumo, empleamos el adjetivo al decir que la poesía de fulano es “tradicional” o incluso “demasiado … Sigue leyendo
* Es difícil definir los rasgos de la vida neoyorquina. No cuesta nada emitir opiniones generales, tópicas, sobre los estadounidenses, de este estilo: es el país del dólar, son chacales del imperialismo, etcétera. Pero sólo sería un pequeño fotograma de la enorme película estadounidense. Cualquier alumno de primer grado sabe que es el … Sigue leyendo
LOS ESPEJOS TRANSPARENTES (1967) Uno dice lo que dice, mas no dice lo que piensa. Los espejos no reflejan: transparentan. Todo mira fascinante de frente, pero no existe. Todo vuelve por detrás y es lo real, invisible. En lo que veo, no veo; en lo que no veo, creo; en toda imagen apunta una … Sigue leyendo
* Lo que pasa es que tengo una fractura en la nariz que me causó el tico Lizano con un ladrillo porque yo decía que evidentemente era penalty y él que no y que no y que no nunca en mi vida le volveré a dar la espalda a un futbolista tico el padre Achaerando … Sigue leyendo
SONATA PARA PASAR ESOS DÍAS Y PIANO A Lisandro Otero Que realmente fue tremendo, Entre bombas que casi seguro que llegaban Y cohetes que finalmente se fueron, Y que si sí y que si no. El kennedi hasta habló de cenizas en los labios, Y los pedantes dijeron: Eliot, Eliot. Pero la mayoría no dijo … Sigue leyendo
Versos Libres José Martí Hay una raza vil de hombres tenaces De sí propios inflados, y hechos todos, Todos del pelo al pie, de garra y diente; Y hay otros, como flor, que al viento exhalan En el amor del hombre su perfume. Como en el bosque hay tórtolas y fieras Y plantas insectívoras y … Sigue leyendo
— Si los tiburones fueran hombres -preguntó al señor K. la hija pequeña de su patrona- ¿se portarían mejor con los pececitos? — Claro que sí -respondió el señor K.-. Si los tiburones fueran hombres, harían construir en el mar cajas enormes para los pececitos, con toda clase de alimentos en su interior, tanto … Sigue leyendo
Perfección Vamos a celebrar la estupidez humana, La estupidez de todas las naciones A mi país y su corte de asesinos, Cobardes, estupradores y ladrones. Vamos a celebrar la estupidez del pueblo, La policía y la televisión. Vamos a celebrar nuestro gobierno Y nuestro Estado que no es Nación, Celebrar las juventudes sin escuela, Los … Sigue leyendo
MÁS DEMOCRACIA QUE LA MIERDA La democracia extorsiva es la democracia del garrote hay para todos y para cada cual para negros, pobres, prostitutas y mendigos hay democracia con arroz, a la romana con Papa con polenta y hay escabeche de democracia hay democracia para putos y para putas para sordos y viejos para incapaces … Sigue leyendo
que golpean sus cabezas contra las paredes que abren los mares derrumban los puentes sin proponérselo y empujan los muros fortificados de la miseria mientras el techo cae sobre sus hombros creyendo hacer giran el sol sobre la impredecible órbita de sus humanos ojos hablan con juegos de palabras «Quítate de donde estas que me … Sigue leyendo
(Traducción libre) * Le ladran al poeta: “¡Quisiera verte con un torno! ¿Qué, versos? ¿Esas tonterías? ¡Y cuando te llaman al trabajo, te haces el sordo!” Sin embargo es posible que nadie ponga tanto empeño en la tarea como nosotros. Yo mismo soy una fabrica. y aunque falten chimeneas, eso quiere decir que se requiere … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Julio de 1946, en París En el salón del gran hotel de la margen aristocrática del Sena, un periodista rubicundo y rozagante persigue durante un largo cuarto de hora con sus preguntas insidiosas a un hombre magro, marcado profundamente por los sufrimientos y las privaciones, cuyo rostro … Sigue leyendo
Nosotros los subdesarrollados los subalimentados con ciertas hojas y ciertas asperezas los subamados los subamantes los subverdes, los subversivos y subabúlicos habitantes de esta tierra caliente, ritual y tropical y metalífera y ríos de agua y ríos de semen para abrevar a ciertos turistas «inocentes», que bailamos macumba y son y tangosón y bóngoro … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: Una Antología levemente odiosa – Roque Dalton Vea también DALTÓNICA, 20 Poemas Escogidos de Roque Dalton Un Libro Rojo para Lenin * Brigada para Leer en Libertad Desde su primera juventud hasta su trágica muerte, Roque Dalton se consideró a sí mismo un revolucionario comprometido con la emancipación social de los oprimidos y … Sigue leyendo
ODA A LA PACIFICACIÓN Mario Benedetti No sé hasta dónde irán los pacificadores con su ruido metálico de paz Pero hay ciertos corredores de seguros que ya colocan pólizas contra la pacificación Y hay quienes reclaman la pena del garrote para los que no quieren ser pacificados Cuando los pacificadores apuntan por supuesto … Sigue leyendo
LEER y DESCARGAR: «Obra Poética Completa» por Cesar Vallejo Sobre esta edición Esta edición contiene todos los poemas incluidos en Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922), y aquellos que se publicaron póstumamente, agrupados en Poemas en prosa, Poemas humanos y España aparta de mí este cáliz, según el orden en que aparecieron en la … Sigue leyendo
DESCARGAR: CRÓNICAS DE POETA
PROCLAMA DE CARACAS Los y las representantes de las organizaciones políticas, sociales, religiosas y sindicales; y las personalidades e intelectuales de 60 países del mundo que nos hemos reunido en Caracas, del 16 al 19 de septiembre de 2017, en el marco de la Jornada Mundial “Todos Somos Venezuela: Diálogo por la Paz, la Soberanía … Sigue leyendo
Donde nunca jamás se lo imaginan Elíseo Diego Entonces ya es seguro que estás muerto No volveremos otra vez a verte Jugar con el aliento de los hartos Al escribir como al desgano: Che, Sobre el dinero Entre leyendas Viniste brevemente a nuestro día Para después marcharte entre leyendas. Cruzabas en la sombra, rápido Filo … Sigue leyendo
Roque Dalton, dos balas para silenciar una inteligencia incómoda Por Roberto Bardini – ContraPunto Miércoles, 21 de Junio del 2017 Foto: Archivo Roque Dalton “Es casi seguro que el politólogo graduado en Oxford y ‘especialista en resolución de conflictos’ no podría redactar una sola línea de este calibre” * A 42 años de su … Sigue leyendo
Otto René Castillo de Vámonos patria a caminar, yo te acompaño (pdf) (1965) Un día, los intelectuales apolíticos de mi país serán interrogados por el hombre sencillo de nuestro pueblo. Se les preguntará sobre lo que hicieron cuando la patria se apagaba lentamente, como una hoguera dulce, pequeña y sola. No serán interrogados sobre sus … Sigue leyendo
106.TAPA.Manuel Rojas LEER Y DESCARGAR el n° 106: «DE LA POESÍA A LA REVOLUCIÓN» por Manuel Rojas De nuestra Colección Socialismo y Libertad ÍNDICE MANUEL ROJAS Domingo Cardozo y Julio Huasi DE LA POESÍA A LA REVOLUCIÓN Manuel Rojas (1938) * Divagaciones alrededor de la poesía Acerca de la literatura chilena La novela, el autor, … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR:Los perros románticos LOS DETECTIVES PERDIDOS Los detectives perdidos en la ciudad oscura. Oí sus gemidos. Oí sus pasos en el Teatro de la Juventud. Una voz que avanza como una flecha. Sombra de cafés y parques frecuentados en la adolescencia. Los detectives que observan sus manos abiertas, el destino manchado con la … Sigue leyendo
Silvio Rodríguez. Días y Flores (1973) Yo digo que las estrellas le dan gracias a la noche, porque encima de otro coche no pueden lucir tan bellas. Y digo que es culpa de ella ―de la noche― el universo, cual son culpables los versos de que haya noches y estrellas. Yo digo que no hay … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR Arthur Rimbaud – Obras Completas «Nuestra devoción por la obra de Rimbaud y por cuanto su nombre suscita como imagen de la más pura impura rebeldía…» Oliverio Girondo
Somos cinco mil en esta pequeña parte de la ciudad. Somos cinco mil. ¿Cuantos seremos en total en las ciudades y en todo el país? Solo aquí, diez mil manos que siembran y hacen andar las fabricas. ! Cuánta humanidad con hambre, frío, pánico, dolor, presión moral, terror y locura! Seis de los nuestros se … Sigue leyendo
TRES POEMAS DE BERTOLT BRECHT Cuando llega el momento de marchar Cuando llega el momento de marchar Muchos no saben Que es su enemigo quien marcha a la cabeza La voz que manda Es la voz de su enemigo El que habla del enemigo ¡ es el propio enemigo ! Elogio del aprendizaje ¡Aprende … Sigue leyendo
Grabado en Vivo en el Auditorio de Belgrano el 20-3-2015 Cuando en el recital, en el Auditorio de Belgrano, empezó a cantar el coro después del recitado de José Tcherkaski en el primer movimiento, se me cayeron las lágrimas… Era algo demasiado grosso: después de 46 años, se presentaba por primera vez Bronca Buenos Aires … Sigue leyendo
Leer y Descargar: REVERSO. Constantini Poemas
DALTÓNICA Poemas Escogidos Roque Dalton