DESCARGAR: TABERNAS Y OTROS LUGARES – POEMAS CLANDESTINOS por Roque Dalton (en pdf)
22 de junio de 2022 . En Colombia, la crisis de legitimidad y de hegemonía del orden establecido ocurrida en 1948 se resolvió con el magnicidio de J. E. Gaitán y la coerción ilegitima y brutal desplegada por el Estado. Gramsci, en sus Cuadernos de cárcel y como si estuviera pensando en la Colombia de … Sigue leyendo
52 LIBRO.Tapa DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ: POPULISMO Y DEPENDENCIA * CARLOS MARX JUZGADO POR EVA DUARTE DE PERÓN * «Para nosotros, Marx es un propulsor. Ya he dicho que vemos en él a un jefe de ruta que equivocó el camino, pero jefe al fin. En él hay dos aspectos fundamentales: primero, el organizador o … Sigue leyendo
Palabras pronunciadas por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ante la sociedad civil cubana excluida de la IX Cumbre de las Américas, en el Palacio de la Revolución, el 8 de junio de 2022, «Año 64 de la Revolución» (Versiones Taquigráficas – … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * SUMARIO Prólogo, Ludovico Silva y el combate de las ideas, por Gabriel Jiménez Emán Prefacio, Ludovico Silva I. Primeras categorías; Cultura, Contracultura, Ideología 1. Definiciones. Breve paseo por la historia de la cultura 2. Ideología y cultura 3. Superestructura, Conciencia y Preconsciencia. Stendhal, Freud y Balzac 4. Ideología y cultura: … Sigue leyendo
Fue su mujer la que dijo: “Ah che, vino la madre de Raúl”. Y lo dijo desde la cocina, cuando él estaba sentado en el patio, leyendo una revista de historietas y esperando la hora de cenar. Y se lo dijo precisamente cuando ya estaba tendida la mesa y cuando el olor a la cebolla … Sigue leyendo
Universidad Autónoma Metropolitana -Unidad lztapalapa. * Das Kapital. Marx, actualidad y crítica. Varios Autores. Siglo XXI Editores. UAM. Unidad Cuajimalpa. México. 2019. pp. 329-350 * El primer tomo de El Capital, cuyo 150 aniversario se celebró en 20 17, es una obra que no deja de reclamar nuestra lectura, un texto que no deja de … Sigue leyendo
EL REFORMISMO Y EL MIR DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN POLÍTICA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR) A TODO EL PUEBLO: Santiago de Chile, 11 de julio de 1972 Centro Documental Blest 1. Dos hechos de gran importancia han ocurrido durante las últimas semanas: el llamado cónclave UP y las conversaciones DC-UP. Ambos hechos están íntimamente … Sigue leyendo
«el socialismo autoritario no nació, pues de la teoría del socialismo científico ni del ideal del socialismo, nació en ese terreno concreto de la Rusia de aquellos días. Otra cosa distinta es que, después, los teóricos surgidos en esa sociedad hayan afirmado que el socialismo real era una expresión pura de la ciencia marxista leninista. … Sigue leyendo
Diamela Eltit y Carlos Monsiváis hablan sobre sus respectivas experiencias con la censura en Chile y en México Revista Debate Feminista, Año 5. vol. 9, marzo 1994. pp. 25-50. México * Carlos Monsiváis: Como quiera verse, y sin más chovinismo que el inevitable, México tiene, en América Latina, dos grandes ventajas: la Constitución de 1857 … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: KARL MARX, LEÓN TROTSKY Y EL GUEVARISMO ARGENTINO * El libro N.º 49 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * ÍNDICE EL PENSAMIENTO VIVO DE MARX Prólogo al libro de Otto Rühle LEÓN TROTSKY (Febrero de 1939) EL MÉTODO DE MARX EL MARXISMO Y LA CIENCIA OFICIAL LA LEY DEL VALOR-TRABAJO DESIGUALDAD … Sigue leyendo
Por Carlos Lanz Rodríguez Resumen Latinoamericano, 4 febrero 2019 A través de la historia se ha demostrado que el concepto de “conjunción” representa la verdad histórica de que ni el poder aéreo, ni el terrestre, ni el marítimo ganan guerras por sí solos. La conjunción es una cooperación constante que busca la coordinación permanente utilizando … Sigue leyendo
“El intelectual y la sociedad”, VV.AA., pp. 9-26, S. XXI Edit. México. 1969 * La Habana, Cuba. Mayo de 1969 * El problema no es nuevo. Por el contrario, se ha planteado, en voz alta y de hecho, en el seno de las revoluciones históricas que conocemos y también en el simple marco de la … Sigue leyendo
VIDEOS DEL ACTO FRENTE A LA PRISIÓN DE EZEIZA * Anred | 20 de abril de 2022. * Con un acampe y una conferencia de prensa frente al Penal de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, las Coordinadoras por la Libertad de Facundo Molares se solidarizan con el preso político revolucionario argentino, Facundo Molares, … Sigue leyendo
¿QUIÉN ES EL VICE DE LULA? por Silvia Adoue * En 2012 reprimió brutalmente ocupaciones urbanas en Sao Paulo. Lo mismo en 2013, cuando las gigantescas y continuas movilizaciones contra el aumento de los transportes * Barrio de Brás, San Pablo, tarde de domingo 10 de abril de 2022. Un vendedor de collares: “Podría estar … Sigue leyendo
El martes 12 de abril, la ministra del Interior, Iskia Siches, informó que el gobierno chileno destacó 34 camionetas blindadas, mil millones de pesos para drones de vigilancia y la formulación de un nuevo esquema de inteligencia del Estado, para fortalecer la armadura represiva en contra de la lucha y resistencia mapuche en el Wallmapu. … Sigue leyendo
¿Por qué nadie, –absolutamente nadie– está señalando la enorme y criminal complicidad del reformismo, y el populismo liberal nacional-burgués de los gobiernos del ‘sur’, dependiente y superexplotado, y de la ‘civilizada’, «políticamente correcta», socialdemocracia internacional, en la ofensiva fascista del pentágono, el sionismo y la OTAN? Ensayemos una respuesta. Porque la crisis estructural del sistema … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Prefacio Presentación Ecos del desanclaje El país y la memoria A propósito del exilio boliviano en México Educación y filosofía de la educación superior Educación e integración latinoamericana La cuestión de los valores y la educación superior De los estudios latinoamericanos El oficio del latinoamericanista Interdisciplinariedad en los estudios latinoamericanos … Sigue leyendo
Texto para el II Seminario Internacional sobre Derechos Humanos: Crisis Conceptual y Hegemonía Estadounidense. 7 y 8 de Abril de 2022. Venezuela. * «Al imperialismo le ha dado ahora por la manía de hablar de los derechos humanos, para los imperialistas los derechos humanos equivalen al derecho a la discriminación racial, el derecho a la … Sigue leyendo
Pronunciamiento de la Coordinadora Arauco Malleco Comisión política, CAM. Domingo 3 de abril de 2022 * A nuestro entender, la elección de Boric se inscribe en un contexto marcado por el reciclaje de una vieja institucionalidad asimilacionista que ha fracasado en el Wallmapu. La presencia indígena en la constituyente y la supuesta aspiración plurinacional del … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO EN PDF AQUÍ * Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latina se apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no … Sigue leyendo
https://postcuba.org | A LOS UCRANIÓLOGOS DE MODA Y SUS AMABLES PUBLICISTAS * Ellos, que tanto hablan de “lavado de cerebro”, lo tallan y lo lavan de forma tal que privan al ser humano de su mayor tesoro: la capacidad de pensar. Cuando surgieron, los medios de difusión masiva se apoderaron de las mentes y gobernaban … Sigue leyendo
Esta semana se cumplen 46 años del último golpe militar en Argentina, y en pocos días más, 58 años del último golpe militar en Brasil. A la distancia, podemos entender sus causas y consecuencias. Pero hubo dos compañeros que entendieron su significado de manera inmediata. Florestan Fernandes, en Brasil, comprendió que se trataba de … Sigue leyendo
EL ADVENIMIENTO DE LA GUERRA COGNITIVA ANUNCIADA POR LA OTAN ¿SERÁ UNA NUEVA AMENAZA PARA VENEZUELA? (I) Por Ricardo Chang | Pueblo en Armas * Profesor Universitario. Lic. en Psicología, Mención Psicología Social. Diplomado en Pedagogía Militar. Magister Scientiarum en Filosofía de la Guerra. En noviembre del 2020, el proyecto militar Innovation for Defence Excellence … Sigue leyendo
CEMEES | Bridget Diana Marzo 2022 Bridget Diana es economista por The University of Massachusetts Amherst. * El 18% de los migrantes del mundo vive en Estados Unidos: es, de lejos, la cifra más alta a nivel mundial. Sin embargo, abunda la información falsa sobre la condición de los migrantes: por ejemplo, menos de la mitad de … Sigue leyendo
Bohemia «En una nación libre, alumbró Martí, debe la prensa periódica –si quiere que el pueblo la respete– guiar, encauzar, presentar estudiadas las cuestiones que merecen más seria y urgente reforma; examinar los conflictos, no irritarlos con juicio apasionado ni encarnizarlos con alarde o adhesión extemporánea.» Mucho se recuerda a El Maestro cada 14 de … Sigue leyendo
* Resumen [1] En las últimas décadas, se ha difundido una versión de Marx como culpable de eurocentrismo, orientalismo, economicismo y no capaz de analizar las contradicciones sociales, sino por medio de los conflictos entre el capital y el trabajo. En este artículo, tratamos de revisar esta tesis y queremos presentar a Marx como un … Sigue leyendo
Por Fernando Alexis Jiménez, dirigente del SUGOV * Por primera vez en mucho tiempo los trabajadores de Colombia están unidos alrededor de las figuras de Gustavo Petro y Jorge Robledo, dos de los líderes de izquierda que han defendido en diversos escenarios los derechos laborales. Tienen trayectoria porque, con fundamento, han cuestionado a quienes, en … Sigue leyendo
15 de junio 2014 * “El otro aspecto a estudiar es la desideologización de la sociedad. Nuestra idea es que el pueblo se apropie de determinados instrumentos para profundizar la democracia y eso no se da. ¿Qué pasa si mañana las elecciones no son obligatorias?”. (Daniel Marsiglia –PCU-, entrevistado por Víctor Abelando en “Brecha”, 06/06). … Sigue leyendo
Luis Arizmendi es Profesor investigador del Instituto Politécnico Nacional, México [1] + Leer y Descargar: «Capitalismo y violencia» por Luis Arizmendi * Debido a que atravesamos por una crisis epocal, la más grave en la historia del capitalismo, la pregunta por la pertinencia de la obra cimera de Karl Marx, El Capital, a 150 años … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: PSICOANÁLISIS, FEMINISMO Y MARXISMO – El libro n° 277 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * * FREUD Y LA SOCIOLOGÍA * RELACIÓN ENTRE LO COGNITIVO Y LO AFECTIVO * LA MUJER, LA LOCURA Y LA SOCIEDAD * CODA AL TEMA DE LA MUJER * FEMINISMO Y SEXUALIDAD * PLANIFICACIÓN FAMILIAR E … Sigue leyendo
7 de Octubre 1974 * Bajo el título El socialismo y el hombre en Cuba, el Che, plantea una problemática crucial: una vez alcanzado el poder ¿cómo se logra crear un socialismo que transforme al hombre si, justamente, se necesita del hombre nuevo para construir un socialismo encaminado hacia el comunismo y libre de los … Sigue leyendo
El Colectivo * Sucede, sucedió en un no tan viejo país…. Érase un nuevo barco que se iba a construir con madera de la vieja política (vieja teca de otros navíos), los viejos vicios burgueses y feudales, y el viejo caudillismo sordo y mudo. Era una buena idea y lo sigue siendo, la de construir … Sigue leyendo
Pablo González Casanova
mmcolussi@gmail.com https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33 https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/ https://mcolussi.blogspot.com/ * Una historia de violencias e injusticias En Guatemala hace 25 años se firmó la paz. Pero no hay paz. ¿Qué significa eso? El 29 de diciembre de 1996 formalmente terminó un enfrentamiento bélico entre dos partes (ejército y guerrilla), pero pese a esa firma la sociedad sigue desgarrada, empobrecida, con … Sigue leyendo
* esta es para Abel Bohoslavsky y Osvaldo Caldú * Quizás resulta complicado de interpretar por las distancias y las opciones políticas concretas (ponele) en cada escenario local. También tiene que ver con la pérdida de horizonte político-militante, el aislamiento y ciertos micro-privilegios, la “palabra aceptable” o sea “razonable” o sea “Ilustrada” es también un … Sigue leyendo
DESDE PROUDHON, LASSALLE, BERNSTEIN, MILLERAN HASTA BORIC… POR AHORA * «Querido compadre, seguramente también allí han oído hablar de bolcheviques, de mencheviques, de social-revolucionarios. Bueno, compadre, le explicaré que son los bolcheviques. Los bolcheviques, compadre, somos nosotros, el proletariado más explotado, simplemente nosotros, los obreros y los campesinos más pobres. Éste es su programa: todo … Sigue leyendo
prensaopal | 16 enero, 2022 * El Traidor es un sujeto que reniega con disertaciones o acciones un compromiso hacia una idea, causa, asociación u otros. Podría definirse como el ocultamiento de intenciones preconcebidas. Oculta su esencia. Un asaltante de caminos te embosca, oculta su cuerpo, no sus intenciones, un traidor sí. Se considera una … Sigue leyendo
Llega 2022 con una pesada y ominosa herencia que le llegaron los dos años precedentes: el terrible 2020 con la pandemia del Covid-19 y la depresión económica mayor en 90 años y el 2021 con la continuación de la pandemia y una recuperación económica insuficiente y plena de contradicciones. Ambos años ya marcados indeleblemente con … Sigue leyendo
Vamos hacia la vida * Notas sobre el cambio de administración estatal en la región chilena I El pasado 19 de diciembre pasó a la historia y no por pocas razones. Aquella jornada el nuevo presidente electo, la joven ex figura de la burocracia estudiantil, Gabriel Boric, se impuso en el balotaje con una gran … Sigue leyendo
Dejad que los muertos entierren a sus muertos * ¿Qué tienen en común los miserables asesinos coloniales y sus colaboradores del siglo XVI (colaboracionistas de todo tiempo y lugar), con los agentes de la inteligencia política del estado terrorista argentino? A todos ellos les encanta el morbo. En sus páginas se resumen sangre y terror. … Sigue leyendo
Comentario al nuevo libro de Alberto Pinzón Sánchez, He cumplido con la amistad, de Alex Ugalde-Jorge Freytter (edit.). Alberdania. Irún, 2021 * Varias veces he estado a punto de conocer en persona a Alberto Pinzón Sánchez, pero ese momento siempre necesario fue abortado por circunstancias varias. Ahora acabo de leer otras palabras suyas contendidas en … Sigue leyendo
Por Giordan Rodríguez Milanés | Segunda Cita * Pocos testigos vivos quedan ya. «Las orquídeas, sí. Pueden durar hasta cien años. Lo hacen todo en silencio…», me dice una campesina cincuentona, vestida con pantalón verde olivo y una blusa con los colores de la bandera venezolana. Viene de recoger café y Wiliam, un ciclista y … Sigue leyendo
La Jornada * El pasado nos interroga, nos asalta. Forma parte de nuestra vida cotidiana. Pero a la pregunta ¿qué es el pasado?, la respuesta no es tan clara. Sólo podemos decir que son hechos, una verdad de facto. Cosa diferente es su interpretación, orden y explicación. Cuando recordamos, la memoria trae a la mano … Sigue leyendo
Diciembre 2021 CEMES * A estas alturas, ya es un lugar común para el presidente López Obrador apelar a los supuestos intereses inconfesables de sus críticos y opositores, como estrategia para desestimar o, de plano, negar cualquier crítica. Esta vez, el turno fue para Carmen Aristegui. El “crimen” de la periodista fue presentar un reportaje, … Sigue leyendo
COMUNICADO PUBLICO COORDINADORA ARAUCO MALLECO * Respecto a los acontecimientos actuales gestados bajo la institucionalidad del Estado de Chile, la convención constituyente y el ciclo de gobierno liderado por Gabriel Boric que nace pactado en el marco de la relación inter-burguesa nacional e internacional, manifestamos lo siguiente: Kiñe.– Existe un constante negacionismo, un sesgo e … Sigue leyendo
Sabemos… (es el problema con las generalizaciones), que cada cuál se enfrenta a la realidad con las armas de su inconsciente, con sus experiencias vitales y sus recursos intelectuales. Sabemos también, (una cosa es el diagnóstico y otra el sufrimiento de tener que aceptar esas conductas como normalizadas) neuróticas y neuróticos, señoritos y señoritas, que … Sigue leyendo
Y ahora vamos a decirlo con todas las letras: PAYASO «PAYASO» PA YA SO * ¡LA SANGRE DERRAMADA NO SERÁ NEGOCIADA! ¡NI OLVIDO – NI PERDÓN! CONTRA EL IMPERIALISMO Y LA OLIGARQUÍA ¡LUCHAMOS PARA VENCER! El Fascismo ¡NO PASARÁ! * Tod@s Nosotr@s HIJOS – Red Mundial
Cuba Información * El último informe de la Federación Internacional de Periodistas, que denuncia el asesinato de 65 profesionales en 2020, 17 más que el año anterior, apenas ha pasado de alguna nota de agencia (1). Los medios han preferido poner el foco en la reciente rueda de prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa, … Sigue leyendo