DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ . El presente libro tiene como objeto analizar el modo en que se articulan lo histórico y lo sistemático en la teoría de Marx. Se trata de una articulación compleja, que pasa por distintas fases en el proceso de formación de su teoría, lo que exige abordar el conjunto de su … Sigue leyendo
(1932) [Hans-Peter Gente, comp.: «Marxismo, Psicoanálisis y Sexpol», vol. 1. Documentos, pp. 95-111. Granica Editor. Buenos Aires. 1972] * El modo de producción del capitalismo pone de manifiesto diferencias fundamentales respecto a todas las formas de producción anteriores. El análisis de esas diferencias es premisa indispensable para estudiar la historia del pensamiento en el último … Sigue leyendo
EL JOVEN MARX COMO FILÓSOFO-ACTIVISTA . “Der junge Marx als aktivistischer Philosoph”, en Geistige Politik, Leipzig y Viena, 1934.1 . La miseria espiritual, la insipidez y la falta de carácter del marxismo vulgar a que los teóricos del movimiento proletario correspondiente al último tercio del siglo XIX, autodenominados “marxistas ortodoxos”, degradaron la doctrina original teorético-dialéctica … Sigue leyendo
* KARL MARX O LA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD, EL CAPITALISMO Y LA CIVILIZACIÓN [*] Presentar en el siglo XXI la racionalidad crítica que fundó Karl Marx de ningún modo podría realizarse partiendo de la premisa de que entre el lector contemporáneo y su obra existiera en nuestros días un camino despejado o desbloqueado. Quizás … Sigue leyendo
* Revista “Mundo Siglo XXI”, n.° 10, pp. 5-10. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional. México. (otoño de 2007) * Criólo Dios muy concertado, y el hombre lo ha confundido: digo, lo que ha podido alcanzar: que aun donde no ha llegado con el poder, con la imaginación ha pretendido … Sigue leyendo
*1 . La denominación “Escuela de Frankfurt” [que llegó a ser sinónimo de la denominación Teoría crítica de la sociedad] remite a un programa de reflexión filosófica, investigación social y orientación política vinculado a un conjunto de pensadores excepcionales –especialmente Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Walter Benjamín, Herbert Marcuse, Erich Fromm y Jürgen Habermas– cuya … Sigue leyendo
[De la pulsión de muerte a la represión de Estado. Marxismo y psicoanálisis ante la violencia estructural del capitalismo. Ed. Porrúa. México. 2016, pp. 31-48] * I. Introducción: interrogantes II. Marx y Spencer en Highgate III. Comunismo y liberalismo en el mundo IV. Compañía y soledad en el cementerio V. Darwin y Lamarck en Spencer … Sigue leyendo
«Vida cotidiana y valorización». Una clase con Bolívar Echeverría Seminario Bolívar Echeverría. Luis Arizmendi: «Modernidad, Capitalismo y Estado Autoritario» * Más videos, notas y libros relacionados: AQUÍ
Instituto de Filosofía. Cuba Este texto de Hugo Azcuy que presentamos a continuación fue publicado en la revista Pensamiento Crítico, número 43, agosto de 1970, pp. 205-213. (Instituto de Filosofía) * Todo el que habla en nombre del marxismo se supone a sí mismo situado dentro de la teoría marxista. Y este es, realmente, el … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Prólogo Introducción Primera parte. La heurística del saber filosófico Heurística filosófica Principios generales de la heurística dialéctica Procedimientos heurísticos A título de ejercitación Naturaleza heurística de los problemas filosóficos de las ciencias particulares Segunda parte. Estudios heurísticos de las ciencias particulares Estudio heurístico del concepto creatividad La duda creativa y … Sigue leyendo
[1931]1 * “Marx e Engels como historiadores da literatura”. György Lukács; tradução Nélio Schneider; revisão técnica José Paulo Netto; Ronaldo Vielmi Fortes. 1. ed. São Paulo: Ed. Boitempo, 2016. (Biblioteca Lukács) pp. 16-60. Traducción al castellano: El Sudamericano. (Feb. 2023) [Descargar en pdf] * I. El punto de vista de Lassalle II. Marx y Engels … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Ciencia, clase y sociedad es el primer intento sistemático de comparación de la sociología clásica y el materialismo histórico, las dos tradiciones rivales fundadas respectivamente por Comte, Durkheim, Weber y Pareto, por una parte, y por Marx y Engels por otra. La obra comienza con una crítica de cuatro esfuerzos … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: EL ORIGEN DE LA CONCIENCIA HUMANA por Alexander Georgyevich Spirkin * :El libro n° 298 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * En torno al problema del origen de la conciencia, ha tenido y tiene lugar una aguda lucha ideológica entre el materialismo y el idealismo, la dialéctica y la metafísica, la ciencia … Sigue leyendo
«Lo primero que hay que aprender aquí es a estar de pie.» (Hegel: Werke, t. VII, p. 94.) . «Si el aprender se limitara simplemente a recibir, no daría mucho mejor resultado que el escribir en el agua.» (Hegel: Werke, t. XVI, p. 154.) * SUJETO-OBJETO. EL PENSAMIENTO DE HEGEL por Ernst Bloch . Quien … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Título del original en alemán: SOZIOLOGISCHK EXKURSE (Europäische Verlagsanstalt, Francfort del Meno). 1966 * Prejacio 1. La idea de sociología 2. La sociedad 3. El individuo 4. El grupo 5. La masa 6. Cultura y civilización 7. Sociología del arte y de la música 8. Sociología e investigación social empírica … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * También de la nada sale algo. Más, para esto, tiene que estar dentro de algún modo. No es posible dar a nadie lo que ya no tiene de antemano. Al menos, como deseo, sin el cual no recibirá como un regalo lo que se le entregue. Es necesario que lo … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * – Liberándose de la sociedad opulenta – La rebelión de París – Perspectivas de la Nueva Izquierda radical – Exijamos lo imposible
LEER Y DESCARGAR: LOS ORÍGENES DEL MATERIALISMO por George Novack * El libro n° 295 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * Una cosa es evidente, los defensores de la religión y el misticismo en el capitalismo contemporáneo consideran al materialismo su principal enemigo ideológico, al que hay que combatir aunque el costo signifique el … Sigue leyendo
¿QUIÉN PIENSA EN ABSTRACTO? G. F. W. Hegel * ¿Pensar? ¿Y en abstracto? ¡Sálvese quien pueda! Así oigo exclamar a un traidor vendido ya al enemigo… Lo que se trata de saber es quién piensa en abstracto. ¿Quién piensa en abstracto? El hombre inculto, no el culto. Me limitaré a poner algunos ejemplos demostrativos de … Sigue leyendo
(1950) Ensayos Flosóficos, pp. 303-318. Univ. Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires. 1963 * Es harto significativo que la crisis y caducidad de la concepción objetivista y absolutista de los valores tal como fue propugnada por Max Scheler y Nicolai Hartmann, no haya sido un obstáculo ni un impedimento para el desarrollo y vigencia … Sigue leyendo
¿Tener o Ser? por Erich Fromm – DESCARGAR LIBRO AQUÍ * Parte Tercera: “El Hombre Nuevo y la Sociedad Nueva”, Características de la sociedad nueva, pp. 184-189. En Inglés 1957. En Castellano, México. FCE., 1978 * Si consideramos el poder de las empresas, la apatía y la impotencia de las grandes masas de la población, … Sigue leyendo
«La dialéctica mistificada llegó a ponerse de moda en Alemania, porque parecía transfigurar lo existente. Reducida a su forma racional, provoca la cólera y el azote de la burguesía y sus portavoces doctrinarios, porque en la inteligencia y explicación positiva de lo que existe abriga a la par la inteligencia de su negación, de su … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Prólogo por Juan David Gómez Osorio La historia de la Dialéctica Una nota sobre la Dialéctica Prefacio a «Razón y revolución» Epílogo suplementario a «Razón y revolución» Dialéctica y lógica desde la guerra Socialismo en los países desarrollados Reexamen del concepto de revolución Sujeto revolucionario y autogobierno El marxismo y … Sigue leyendo
NOTA PRELIMINAR PARA LA EDICIÓN DE 1888 1 En el prólogo a su obra “Contribución a la Crítica de la Economía Política” (Berlín, 1859), cuenta Carlos Marx cómo en 1845, encontrándonos ambos en Bruselas, acordamos «contrastar conjuntamente nuestro punto de vista» –a saber: la concepción materialista de la historia, fruto sobre todo de los estudios de … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: Historia y Conciencia de Clase * «… en el pensamiento, lo concreto aparece como un proceso de síntesis, como un resultado y no como punto de partida, a pesar de ser el punto de partida real y también, por consiguiente, el punto de partida de la intuición y de la representación…» «…Fatalismo y … Sigue leyendo
En este video se trata la utopía del momento. Habrán oído por ahí que se podría llegar a volcar la mente en una computadora, que sería posible tener experiencias mentales y sensoriales insólitas. Es más, algunos postulan que el transhumanismo tiene como objetivo final transformar la condición humana hasta alcanzar la inmortalidad. ¿Qué hay de … Sigue leyendo
* Nota: ponencia para el evento: Teorías de la praxis y transición al socialismo, organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, Caracas, martes 20 de septiembre a las 14:00 de Venezuela. * Antes de empezar es necesario sentar las bases conceptuales sobre las que vamos a levantar el argumento fuerte que defendemos: la necesidad … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ INDICE Introducción I. La doctrina del ser y el monoteísmo II. Dialéctica del pensar III. Dialéctica de lo real 1) Cronología de la relación entre Heráclito y Parménides 2) Los «Fragmentos» de Heráclito IV. La interpretación cristiana de Heráclito V. Creencias órfico-pitagorícas VI. El problema del ser en Heráclito y en … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ . Prólogo, por Mariana Dimópulos Nota a la presente edición Apuntes de la lección 1 – 8/5/1958 Prejuicios contra la dialéctica. Naturaleza doble de la dialéctica. Dialéctica como método para el orden de las ideas (Platón). Orden conceptual como réplica del orden natural. Nervio vital de la dialéctica. La dialéctica es … Sigue leyendo
CEMEES Se impone tanta verdad en este mundo en la medida en que nosotros la impongamos, la victoria de la razón solamente puede ser la victoria de [quienes] razonan. Bertolt Brecht * Es pertinente señalar, por un lado, que el materialismo no debate en torno a la existencia de objetos externos al sujeto o al … Sigue leyendo
«Silvio Frondizi ante la condición humana» [2003. Coordinador General Pablo Guadarrama González. El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana. Coordinador General para Argentina, Hugo Biagini.] * Durante los primeros años del siglo XX, el litoral argentino albergó a la numerosa familia que fundaron los inmigrantes italianos Isabel Ercoli y Julio Frondizi. De … Sigue leyendo
El Caimán Barbudo . Otro comentario (más) sobre la recurrente polémica en torno al marxismo-guion-leninismo * Esta discusión se ha dilatado por demasiado tiempo. Forma parte de ese ajuste de cuentas con la conciencia socialista “anterior” que nos debemos, con la de ese socialismo que no fue y por no ser, murió; que poseía todo … Sigue leyendo
* [Corresponde al Prefacio y la Introducción (como adelanto a la próxima edición) del libro: El Origen de la Conciencia Humana de Aleksander Georgyevich Spirkin.] Original en ruso: Proisjoshdieniie soznaniia. Gospolitizdat, Moscú, 1960. Editoriales Platina/Stilcograf, Bs. As., 1965, pp. 7-31. * PREFACIO El objetivo de la presente obra es el análisis del problema de la … Sigue leyendo
(1931) * Se pueden dar varias definiciones de la expresión espontaneidad, porque el fenómeno al que se refiere es multilateral. Hay que observar que la espontaneidad pura no se da en la historia; coincidiría con la mecanicidad pura. En el movimiento más espontáneo los elementos de «dirección consciente» son simplemente incontrolables, no han dejado documentos … Sigue leyendo
* Ideas y Valores, vol. 56, n.° 133 Bogotá, Enero-Abril 2007 * ¿Pensar? ¿Abstractamente? –Sauve qui peut! ¡Sálvese quien pueda! Ya escucho exclamar a uno de los traidores comprados por el enemigo, pregonando que este ensayo será un discurso de metafísica. Pues “metafísica” es la palabra, al igual que “abstracto” y casi también “pensar”, de … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: LA DIALÉCTICA COMO SISTEMA por Zaid M. Orudzhev * El libro n° 289 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * La posibilidad de entrar en contacto con el lector cubano me alegra infinitamente. Me alegra no sólo porque siempre es agradable encontrar un camino hacia un nuevo lector, sino porque conozco bien … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: IDEALISMO Y MATERIALISMO EN LA CONCEPCIÓN DE LA HISTORIA por Jean Jaurès y Paul Lafargue * El libro n° 288 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * Un ideal se agita en la mente humana desde hace millones de años, y ese ideal no es de justicia, sino de paz y de … Sigue leyendo
Exposición en la FLACSO (Quito), Febrero de 2001. * Quisiera recordar aquí una distinción conceptual que puede tener alguna utilidad en las discusiones relativas al arte y su problematización antropológica. Deriva de una comprensión crítica de lo que es la vida cotidiana en la modernidad actual y se trata de la distinción entre lo que … Sigue leyendo
Publicado originalmente en la revista Contrahistorias. La otra mirada de Clío; n°. 1, septiembre 2003-febrero 2004; una versión revisada por el autor apareció, bajo el título “Los indicios y la historia”, en su libro Vuelta de siglo, México, ERA 2005 * De tan verdadera, la verdad se vuelve sospechosa. Juan Ruiz de Alarcón * UNO … Sigue leyendo
NOTAS SOBRE EL MÉTODO MARXISTA * Durante más de un siglo, el legado teórico de Marx y Engels ha sido objeto de innumerables análisis, críticas, revisiones, deformaciones y aún, pretendidos o reales enriquecimientos. Sin desconocer la autonomía relativa de la teoría respecto de las condiciones históricas, podemos decir que casi todos estos movimientos han aparecido … Sigue leyendo
Publicado en Cuadernos Políticos. Editorial Era, México. 1976 “La obra de que se trata en primer lugar es Crítica de las categorías económicas o, if you like, el sistema de la economía burguesa expuesto críticamente. Es al mismo tiempo exposición del sistema y, mediante la exposición, crítica del mismo.” Marx a Lasalle, carta del 22 … Sigue leyendo
DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ * ÍNDICE Prólogo: DE LA CRUZADA CONTRA EL COMUNISMO A LA GUERRA PERMANENTE CONTRA EL TERRORISMO Introducción Capítulo Primero: EN LOS ORÍGENES DEL ANTICOMUNISMO Capítulo Segundo: ESTADOS UNIDOS: LA PATRIA DEL ANTICOMUNISMO Capítulo Tercero: LA GUERRA CONTRA EL COMUNISMO Capítulo Cuarto: LAS CULTURAS DEL ANTICOMUNISMO Capítulo Quinto: EL ANTICOMUNISMO EN ITALIA … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD BURGUESA – El libro n° 281 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * Indice general Prólogo a la tercera edición Introducción Primera parte. El preludio 1. De Juan Escoto Erígena a Guillermo de Occam Segunda parte. Los factores progresivos en la historia moderna 1. Democracia … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: MARX Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SENTIDO COMÚN (Contribución a una teoría marxista del sentido común) por Jorge Veraza Urtuzuástegui – El libro n° 278 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * La lucha de clases que se libra en la sociedad civil incluye un campo de batalla simbólico que es … Sigue leyendo
Contribución a la historia de la sociedad burguesa, (1948) Amorrortu Ed., Bs. As., 1974, pp. 129-143 * En la historiografía hay mucho palabreo vacío acerca de la esencia del Renacimiento y el humanismo. Especialmente funesto se muestra, también aquí, el modo de consideración que no comprende el proceso ideológico en relación con el desarrollo económico … Sigue leyendo
* GALILEO dirigida por Josep Losey en 1974, es una mirada absoluta a la naturaleza de la creación. Examina las responsabilidades tanto del creador como de las autoridades contrastando las con la batalla de un hombre en contra de la sabiduría convencional. El mejor elogio que podemos hacer de este Galileo es que nos encontramos … Sigue leyendo
Hitotsubashi Journal of Social Studies, n.° 48 (2017), pp. 1-26 | Traducción de Cristián Peña Madrid * 1.- Reificación y Cosificación (Versachlichung und Verdinglichung) En este artículo, intentaré establecer las categorías básicas que constituyen la teoría de la reificación (Versachlichung) y la cosificación (Verdinglichung) en Marx. A su vez, daré cuenta de su construcción lógica … Sigue leyendo
“Incluso antes de la guerra y durante la guerra, la línea básica de mis ensayos era que el fascismo no era en modo alguno una enfermedad históricamente aislada, ni un resurgimiento repentino de la barbarie en la civilización europea. El fascismo, como visión del mundo, es más bien una culminación cualitativa de teorías aristocráticas socio-morales … Sigue leyendo
Horst Kurnitzky, Retorno al destino, Colibrí, México 2001. * En tiempos de crisis, sólo la crítica abre posibilidades reales de nuevas perspectivas y caminos para liberarnos del desastre. Eso significa la propia palabra «crisis»: disputa y distinción; separación de costumbres y relaciones destructivas; abandono del camino que condujo a esta situación… El análisis y la … Sigue leyendo