Instituto de Filosofía. Cuba Este texto de Hugo Azcuy que presentamos a continuación fue publicado en la revista Pensamiento Crítico, número 43, agosto de 1970, pp. 205-213. (Instituto de Filosofía) * Todo el que habla en nombre del marxismo se supone a sí mismo situado dentro de la teoría marxista. Y este es, realmente, el … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Índice Prólogo: Pensar en tiempo de revolución por Rafael Magdiel Sánchez Quiroz I. Sobre la teoría y el pensamiento I.I Pensamiento social El ejercicio de pensar Educación, cultura y revolución socialista Pensamiento social y política de la Revolución Palabras al recibir el Premio Nacional de Ciencias Sociales Presentación número 1 … Sigue leyendo
Discurso pronunciado en el Segundo Seminario de Solidaridad Afroasiático, el 25 de febrero de 1965. La Tizza | Ernesto Che Guevara: Justicia Global. Liberación y socialismo, Ocean Sur, [s.l.], 2007, pp. 19-32. * Queridos hermanos: Cuba llega a esta Conferencia a elevar por sí sola la voz de los pueblos de América y, como en … Sigue leyendo
Cátedra Internacional Carlos Marx – Universidad Autónoma de Guerrero, México
Juventud Rebelde * Están a punto de cumplirse 55 años del asesinato del Che en Bolivia. El imperialismo tuvo que invertir enormes recursos financieros, militares y tanques pensantes para eliminarlo físicamente. No imaginaban que la proyección de su figura seguiría creciendo no solo en el plano de las ideas. Quedaría sembrada, como semilla fecunda, en … Sigue leyendo
Revista de Humanidades Medicas, vol.9 n.° 2. Ciudad de Camaguey, Cuba. Mayo-ago. 2009 * Essential concepts and characteristics of present-day psychological warfare * Liuba Y. Peña Galbán,(I) Ludmila Casas Rodríguez,(II) Magalys Mena Fernández (III) . I. Especialista de 2do Grado en Psiquiatría. Investigadora Auxiliar. Profesora Asistente. Master en Humanidades Médicas. Hospital Clínico Quirúrgico Docente. Dr. … Sigue leyendo
5 de mayo de 2022 Instituto de Filosofía Cuba Facultad de Filosofía, Historia y Sociología Universidad de La Habana * [M]ás grandes todavía, son los problemas conceptuales…Cualquier aproximación crítica al marxismo-leninismo se encuentra por los comunistas, perseguida como una debilidad o una traición. Para muchos de ellos es realmente doloroso participar en tal debate…Pero ¿podemos … Sigue leyendo
El Caimán Barbudo . Otro comentario (más) sobre la recurrente polémica en torno al marxismo-guion-leninismo * Esta discusión se ha dilatado por demasiado tiempo. Forma parte de ese ajuste de cuentas con la conciencia socialista “anterior” que nos debemos, con la de ese socialismo que no fue y por no ser, murió; que poseía todo … Sigue leyendo
Palabras pronunciadas por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ante la sociedad civil cubana excluida de la IX Cumbre de las Américas, en el Palacio de la Revolución, el 8 de junio de 2022, «Año 64 de la Revolución» (Versiones Taquigráficas – … Sigue leyendo
“El intelectual y la sociedad”, VV.AA., pp. 9-26, S. XXI Edit. México. 1969 * La Habana, Cuba. Mayo de 1969 * El problema no es nuevo. Por el contrario, se ha planteado, en voz alta y de hecho, en el seno de las revoluciones históricas que conocemos y también en el simple marco de la … Sigue leyendo
https://postcuba.org | A LOS UCRANIÓLOGOS DE MODA Y SUS AMABLES PUBLICISTAS * Ellos, que tanto hablan de “lavado de cerebro”, lo tallan y lo lavan de forma tal que privan al ser humano de su mayor tesoro: la capacidad de pensar. Cuando surgieron, los medios de difusión masiva se apoderaron de las mentes y gobernaban … Sigue leyendo
Bohemia «En una nación libre, alumbró Martí, debe la prensa periódica –si quiere que el pueblo la respete– guiar, encauzar, presentar estudiadas las cuestiones que merecen más seria y urgente reforma; examinar los conflictos, no irritarlos con juicio apasionado ni encarnizarlos con alarde o adhesión extemporánea.» Mucho se recuerda a El Maestro cada 14 de … Sigue leyendo
7 de Octubre 1974 * Bajo el título El socialismo y el hombre en Cuba, el Che, plantea una problemática crucial: una vez alcanzado el poder ¿cómo se logra crear un socialismo que transforme al hombre si, justamente, se necesita del hombre nuevo para construir un socialismo encaminado hacia el comunismo y libre de los … Sigue leyendo
Por Giordan Rodríguez Milanés | Segunda Cita * Pocos testigos vivos quedan ya. «Las orquídeas, sí. Pueden durar hasta cien años. Lo hacen todo en silencio…», me dice una campesina cincuentona, vestida con pantalón verde olivo y una blusa con los colores de la bandera venezolana. Viene de recoger café y Wiliam, un ciclista y … Sigue leyendo
“Lucha de clases”. La Habana, 16 de agosto de 1925. * Julio Antonio Mella – America Nuestra. América Madre * A tres millas de la ciudad, el Vatslaw Vorovsky, anclado, espera el momento de recibir el azúcar que han hecho los proletarios de las tierras de Cuba; para los hombres libres de Rusia. Cada sovietista … Sigue leyendo
Cuba Información * El último informe de la Federación Internacional de Periodistas, que denuncia el asesinato de 65 profesionales en 2020, 17 más que el año anterior, apenas ha pasado de alguna nota de agencia (1). Los medios han preferido poner el foco en la reciente rueda de prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa, … Sigue leyendo
Cubainformación A estas alturas, nadie puede negar que el famoso “15N de Cuba” fue un rotundo fracaso para la contrarrevolución y sus padrinos de EEUU, y un triunfo y revulsivo para la Revolución cubana. Quienes convocaron la “marcha por el cambio” en la Isla demostraron su nulo poder de convocatoria real en las calles. Fueron … Sigue leyendo
DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ * Prólogo Pedro Pablo Rodríguez 15 16 17 18 19 Girón en la memoria de Ernesto Fernández Alrededor de la memoria Nota a la primera edición Prólogo a la segunda edición José Antonio Portuondo Nota a la tercera edición Víctor Casaus Girón: la memoria, la nostalgia Eduardo Heras León Girón: de … Sigue leyendo
DESCARGAR: 9 libros de Pablo de la Torriente Brau (en pdf) * Pablo de la Torriente Brau (EcuRed) * PRESIDIO MODELO ALGEBRA Y POLITICA TESTIMONIOS Y REPORTAJES AVENTURAS DEL SOLDADO DESCONOCIDO CUBANO CARTAS Y CRÓNICAS DE ESPAÑA CUENTOS COMPLETOS NARRATIVA CARTAS CRUZADAS (Tomo I) CARTAS CRUZADAS (Tomo II)
* El gobierno de Estados Unidos es el verdadero organizador y promotor de la provocación montada para noviembre * Intervención Especial del compañero Rogelio Polanco Fuentes, Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, como parte de la denuncia pública realizada por el Primer Secretario del Partido en la clausura del II … Sigue leyendo
PARA UN DIÁLOGO INCONCLUSO SOBRE “EL SOCIALISMO Y EL HOMBRE EN CUBA” por Roberto Fernández Retamar1 Fernández Retamar – «Para un diálogo inconcluso con el Che» Como he contado varias veces, por el honor que ello me significó, a mediados de marzo de 1965 tuve la excepcional ocasión de coincidir con el Che en un … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: VENCEREMOS por Ernesto Che Guevara – Selección de textos y discursos * El libro n° 6 de nuestra Colección Socialismo y Libertad 1 de Octubre, 2014
CUBADEBATE Esta larga entrevista con Alberto Granado nunca se publicó en un libro, como él quería. Tampoco fue posible el encuentro en Venezuela para rememorar el paso del Che y del petiso Granado por ese país, donde ambos se separaron en 1952 para reencontrarse en el primer año de la Revolución cubana. Aquí está ese … Sigue leyendo
El Colectivo * Llegó una carta de un entrañable amigo de La Habana, quien me cuenta: “…por aquí de pronto se saltaron los ánimos, particularmente por grupos de jóvenes que hoy están más distanciados de la utopía que nos ha llevado hasta donde estamos. Nuevas generaciones con nuevos intereses (…) Fueron manifestaciones, algunas numerosas, pero … Sigue leyendo
Presidente de la FEU de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana Cubadebate * Cuba se nos presenta hoy como una gran acumulación de urgencias: bloqueo criminal yanki, pandemia de COVID-19, aguda crisis económica, proliferación de grupos, agentes y discursos reaccionarios. Esa combinación fatal sirve de base a nuestros enemigos para acrecentar … Sigue leyendo
Los medios del capitalismo bombardean a todas horas con el cuento de que en Cuba “hay revueltas por la democracia” * Los medios del capitalismo, cuya “libertad de prensa” es la de mentir y ocultar información, pagados por quienes sin estos no se sostendrían en el poder, bombardean a todas horas con el cuento de … Sigue leyendo
Reconocidos académicos y estudiosos del tema comparecerán este martes en la Mesa Redonda para analizar elementos de la estrategia de “golpe suave” de Estados Unidos contra Cuba y el abundante financiamiento y fuerzas que a dichos propósitos dedican.
Diario El Clarín (Chile) * Nunca he presenciado una campaña política como la desplegada actualmente contra Cuba. En ella, se emplean redes, gobiernos, organismos internacionales, medios de comunicación, personajes públicos, presidentes de gobierno, creadores de opinión, forjadores de relatos y manipuladores de la información. En esta operación, las demandas del pueblo cubano se envuelven en … Sigue leyendo
CUBADEBATE * Estos días de “corredores humanitarios”, me retrotraen a finales de agosto de 1994, cuando se manifestaron los primeros síntomas de que el bote de Hermanos al Rescate comenzaba a hacer aguas. En ese espíritu triunfal, pero auto engañoso, que siempre ha acompañado al plattismo, la mesura nunca ha sido una virtud. Para ese … Sigue leyendo
Arianna Alvarez Avalo, Universidad de las Artes de La Habana * ¿Dónde estaban los que unen las palabras «ayuda» y «humanitaria» cuando Estados Unidos prohibió la entrada de un buque proveniente de China con insumos para enfrentar la Covid y ayudar al pueblo cubano? ¿Dónde estaban cuando Trump prohibió la ayuda monetaria a las familias … Sigue leyendo
lajiribilla@cubarte.cult.cu lajiribilla.cu * PRIMERA PARTE Los espacios de concertación multilateral del tercer mundo durante la década de 1960 y principios de la de 1970 se constituyeron en una amenaza a la transnacionalización del capital. Los círculos financieros necesitaban fabricar símbolos y codificarlos para atraer la atención de los circuitos académicos; los dos paradigmas de la … Sigue leyendo
por Javier Gómez Sánchez | Cubadebate * La emisión especial de la Televisión Cubana del pasado 28 de noviembre marcó un cambio en cuanto a la exposición pública por el sistema de medios de comunicación del Estado Cubano de las intenciones estadounidenses de financiamiento y organización de una nueva contrarrevolución para provocar un golpe blando … Sigue leyendo
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura del VI Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 17 de diciembre de 2020, “Año 62 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas – Presidencia de … Sigue leyendo
En #Cuba nadie es sancionado por su forma de pensar Alma Cubanita + La diputada María Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), respondió a una declaración emitida por la titular de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo En el mundo hay … Sigue leyendo
La Jornada * Un documental que Netflix estrenó la semana pasada ya se puede conseguir en El Paquete, el servicio de descarga off line que opera de manera informal en Cuba. La otra cara del bloqueo de Estados Unidos a la isla es la circulación, sin pagos aduanales ni de derecho de autor, de toda suerte de series, … Sigue leyendo
México, D. F. 18 de septiembre de 1926 Dr. Gustavo Aldereguía. La Habana, Cuba. Mi querido Gustavo: Ya que no contestas las cartas particulares, aquí va ésta en «carácter oficial». Sólo de la Sección Cubana de la Liga Antimperialista quiero hablar. ¿Qué piensan ustedes de esto? ¿Qué creen de la situación nacional política? ¿Y de … Sigue leyendo
LEER Y DESCARGAR: LOS QUE LUCHAN Y LOS QUE LLORAN por Jorge Ricardo Masetti * El libro n° 226 de nuestra Colección Socialismo y Libertad * «Yo le había propuesto realizar esa misma tarde el reportaje grabado, pero él me sugirió, y lo acepté, esperar algunos días más. – Quiero que vea aún muchas cosas. … Sigue leyendo
Canal Caribe El organismo de una persona positiva al SARS-CoV-2 es como un campo de batalla:cuando el virus entra al cuerpo y si el sistema inmune de la persona funciona de manera adecuada, se activan los mecanismos de defensa. En primer lugar, intervienen los macrófagos, o sea, células especializadas en “devorar” al invasor.Son parte de … Sigue leyendo
Revista «JUVENTUD», núm. VI, marzo de 1924 Con el tiempo las grandes palabras, que expresaban grandes ideas, se han ido corrompiendo como ríos que encontrasen cerrados sus desagües propios. El torrente se convierte en pantano, la verdad en mentira, porque el torrente, como la verdad, necesita del movimiento constante, de la agitación fecunda. Libertad. Igualdad. … Sigue leyendo
CubaDebate Radio Rebelde
¡LOS FUSILES! ESE OTRO INTERFERÓN Editorial de La Tizza sobre la agresión imperialista a Venezuela “Cambiar en el mercado mundial interferón por fusiles pudiera ser otra contribución de Cuba al avance de la liberación de América Latina.” * La situación actual en América Latina demuestra que la paz no será un resultado de declaraciones «de … Sigue leyendo
Entrevista completa al filósofo, escritor y educador popular cubano Fernando Martínez Heredia. Un recorrido histórico sobre Cuba, la Revolución, la soberanía,la democracia, Fidel y la dignidad. Entrevista realizada en La Habana, en diciembre de 2016, poco después del fallecimiento del comandante Fidel Castro . Esta entrevista forma parte de los materiales utilizados en el largometraje … Sigue leyendo
Serie de televisión en dieciocho capítulos, basada en hechos reales, que trata sobre la vida de un agente de la Seguridad Cubana infiltrado en los Estados Unidos. Año: 1979 País: CUBA Director: Jesús Cabrera Actores: Sergio Corrieri, Reynaldo Miravalles, Mario Balmaseda, Marcos Miranda, Enrique Santiesteban, Enrique Almirante, Consuelito Vidal, Rene de la Cruz, Salvador Wood, … Sigue leyendo